Revelan lanzamiento del documental Atrévete a vivir, de Florinda Meza -de 76 años de edad- proyecto que surge tras la controversia generada por la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo.
Este documental, dirigido por Javi Domz, busca mostrar su versión de los hechos; desde su infancia, hasta su relación con Roberto Gómez Bolaños.
¿De qué tratará Atrévete a Vivir, documental de Florinda Meza?
El tráiler oficial del documental Atrévete a Vivir, de Florinda Meza, se presentó el 17 de julio de 2025 en el programa Despierta América (Univision).
Este material busca mostrar la versión de los hechos de Florinda Meza, desde su infancia marcada por dificultades -como maltrato familiar- su trayectoria profesional, el inicio de su relación con Roberto Gómez Bolaños (Chespirito) y el duelo tras su muerte en 2014.
El documental incluye más de 100 fotos inéditas, vídeos de su archivo personal y recreaciones con inteligencia artificial, siendo el primero en México y Latinoamérica en usar esta tecnología para narrativa visual.







Se espera que Atrévete a Vivir revele detalles íntimos, además de desmentir aspectos de la bioserie que Florinda Meza considera exagerados o falsos.
Atrévete a Vivir de Florinda Meza no es un contraataque, asegura director
Javi Domz -director de Atrévete a Vivir de Florinda Meza- insiste en que no es un “contraataque”, sino un proyecto motivacional iniciado en 2020.
Sin embargo, él mismo ha señalado que el documental mostrará contradicciones con la narrativa de la serie Chespirito, apoyándose en testimonios y documentos.
Florinda Meza ha aclarado que no planea demandar por la bioserie, pero busca reivindicar su imagen y proteger el legado de Chespirito.

¿Cuándo se estrena Atrévete a Vivir, documental de Florinda Meza?
Aunque no hay fecha confirmada, en entrevista para el matutino de Univision, se espera que Atrévete a Vivir de Florinda Meza, sea estrenada el 7 de agosto de 2025, tras el final de la bioserie de Chespirito (24 de julio de 2025).
