El presidente Donald Trump anunció medidas contra nuestro país en el rubro de la aviación, pero, ¿por qué Estados Unidos amenazó con rechazar solicitudes de vuelos a México? Esto se sabe.

El Departamento del Transporte de Estados Unidos, dio a conocer mediante comunicado que México no estaría cumpliendo con el Acuerdo de Transporte Aéreo que pactaron ambos países desde 2015.

En consecuencia, Sean P. Duffy, secretario de Transporte dio a conocer las medidas que emprenderán contra México que deberá corregir su comportamiento o Estados Unidos rechazará sus vuelos.

¿Por qué Estados Unidos amenaza con rechazar solicitudes de vuelos de México? De esto lo acusa

Tal como dicta el comunicado, Estados Unidos acusa a México de tener comportamiento anticompetitivo por lo que amenaza que de no cambiar, rechazará los vuelos, pero, ¿a qué se refiere?

Estados Unidos apunta que México obligó a transportistas estadounidenses a reubicar sus operaciones de carga del principal aeropuerto del país, con sólo 108 días de anticipación.

Sin embargo, México también se habría apoderado de franjas horarias de tres transportistas de Estados Unidos, American, Delta y United, que operaban servicios regulares de pasajeros.

Todo esto bajo el “pretexto” de aliviar las limitaciones de capacidad y operativas y la reconstrucción del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México (AICM).

Estados Unidos señala que después de tres años no se han materializado las construcciones en el AICM pese a que ha solicitado que se le informe cuándo devolverían esos espacios.

Pero no han obtenido respuesta, por lo que acusan, México trastornó el mercado, ya que con esto reduce la competencia que establece el Acuerdo de Transporte Aéreo con Estados Unidos.

Además de que México no ha tomado ninguna medida para restablecer los derechos operativos de los transportistas de Estados Unidos, como se garantiza en dicho acuerdo.

Estados Unidos amenaza con rechazar vuelos

¿México violó el Acuerdo de Aviación con Estados Unidos? Esto pasó en 2022

Estados Unidos menciona que el Acuerdo de Aviación compromete a ambas partes a un operativo liberalizado para todas las aerolíneas, que México habría violado desde 2022, ¿qué pasó ese año?.

En 2022, se inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se ha convertido en el principal aeropuerto de carga desde 2023, cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO) así lo designó.

Y es que tal como anunció el ahora ex presidente a inicios de 2023, todos los vuelos de carga que llegaban al AICM serían trasladados al AIFA, con la promesa de buscar el consenso de todas las partes.

Esto se oficializó el 2 de febrero de 2023, con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que los operadores de carga tuvieron un máximo de 108 días para reubicarse en el AIFA.

AIFA