El escándalo de Astronomer en el cual Andy Byron, su CEO, y Kristin Cabot, directora de personal, fueron descubiertos en plena infidelidad, desató la millonaria pregunta: ¿se puede tener pareja en el trabajo?

El hecho tuvo consecuencias inmediatas en la empresa, que anunció la suspensión temporal de Byron, mientras que este optó por renunciar un día después.

Ello generó preguntas sobre cómo se abordan este tipo de situaciones en el ámbito laboral en México.

Andy Byron, CEO de Astronomer, lamenta que su vida se haya convertido en un espectáculo y manda mensaje a Coldplay

Esto dice la Ley Federal del Trabajo sobre tener pareja en la oficina

En México, la Ley Federal del Trabajo no considera la infidelidad como una causa legal para despedir a un empleado, incluso si se comprueba la falta.

Sin embargo, sí permite que las empresas cuenten con reglamentos internos que regulen las relaciones personales entre el personal, especialmente si estas afectan el ambiente laboral.

De acuerdo con el Grupo Adecco México, las relaciones de pareja entre compañeros no están prohibidas por Ley Federal del Trabajo, pero es importante tener presente sus implicaciones.

Andy Byron

Salvador de Antuñano, director de Recursos Humanos en dicha firma, explicó que los vínculos sentimentales en la oficina pueden incidir en el desempeño individual y grupal.

Si se genera un conflicto de intereses o se perjudica el funcionamiento de la empresa, sí es posible terminar la relación laboral.

Consecuencias de las relaciones de pareja en el trabajo

Según Adecco, del total de empleados que mantienen una relación amorosa en México, el 30 por ciento conoció a su pareja actual en el mismo lugar de trabajo.

Cruising / Pareja

Además, la mitad de los trabajadores admite haber sentido atracción por un colega.

Frente a este contexto, el especialista recomienda revisar las políticas internas y el código de conducta de la empresa para no incurrir en faltas como la de Astronomer.

Y, aunque muchas veces estos romances comienzan en secreto, si se formalizan, lo mejor es comunicarlo a los superiores, siempre priorizando el rendimiento profesional y la ética laboral.