
El relevo en el Senado
La Ley Silla, entre lo justo y lo ridículo
Arrebató a los derechos humanos: el caso Gerardo Vargas Landeros

La violencia toca la puerta del poder en la CDMX
En opinión de Felipe J. Pérez, lo ocurrido con Ximena y José no puede quedarse en una estadística más, la capital está a prueba, y con ella, también lo está el proyecto de nación que dice representarlaMás noticias

La peligrosa romantización del crimen: el caso de Los Alegres del Barranco
En opinión de Felipe J. Pérez, el proceso judicial contra Los Alegres del Barranco no es un ataque a la libertad artística, sino un llamado urgente a reflexionar sobre los límites entre expresión cultural y apología del crimenLa caída del defensor del pueblo Gerardo Fernández Noroña
En opinión de Felipe J. Pérez, la expulsión simbólica de Noroña del PT no es solo un problema interno del partido, es un mensaje claro de que la incongruencia tiene consecuencias, incluso entre aliados
Gobierno de México lanza un golpe bajo a la libertad de expresión con ley censura
En opinión de Felipe J. Pérez, la historia de América Latina nos ha enseñado que los gobiernos que acumulan poder sin límites suelen desviarse hacia el autoritarismoMás digno es alfabetizar bailando que callar en la ignorancia
En opinión de Felipe J. Pérez, sigamos bailando si eso significa que un niño, una madre o un abuelo aprenderán a leer por primera vezMás noticias

Corridos tumbados de amor: ¿una alternativa a la violencia?
En opinión de Felipe J. Pérez, el auge de los corridos tumbados ha sido meteórico, sin embargo, a pesar de convertirse en un fenómeno global, una gran parte de su contenido se centra en el narcotráficoEl descuido y el espectáculo innecesario
En opinión de Felipe J. Pérez, lo que debería haber sido un acto de unidad política terminó marcado por un descuido evidente