
La esencia artística del dolor que no se siente: creatividad y derecho de autor en la tendencia IA Estudio Ghibli
El arranque de campañas al Poder Judicial más extraño de la historia
El derecho de las audiencias infantiles a no comer todo lo que ven

Cuauhtémoc Blanco intocable
Frida Gómez critica el argumento usado para desestimar la declaración de procedencia contra Cuauhtémoc Blanco en la Cámara de Diputados.Más noticias

El día en que las desapariciones comenzaron a importar
Las desapariciones en México no son una crisis reciente ni un fenómeno aislado. Son el resultado de años de impunidad. La masacre en Teuchitlán es solo una pieza más del rompecabezas.El trabajo precario es violencia y desaparición
En opinión de Frida Gómez, la figura del sicariato forzado es incomoda para el Estado mexicano, y reconocerlo podría ser un golpe a la persecución del crimen organizado
Justicia digital vs justicia inteligente: entre la eficiencia y el riesgo de deshumanización
La IA aplicada a la justicia es una herramienta para optimizar procesos y también debe garantizar imparcialidad, transparencia y respeto a los derechos humanos.Teuchitlán: el relato del exterminio y las huellas de verdad
En opinión de Frida Gómez, el caso Teuchitlán muestra que México se desborda en desapariciones denunciadas frente a las que no hay capacidad forense, de investigación y búsqueda coordinada.Más noticias

El favor a Claudia Sheinbaum
En opinión de Frida Gómez, Claudia Sheinbaum tiene un equipo sólido que logra materializar los planes de gobierno así como los principios y valores en quienes tienen poco espacio.Resignificar la palabra “luchar”: Un 8M con presidenta, reconciliación y juzgados mixtos
Frida Gómez hace una reflexión sobre la causa feminista, la “lucha” por derechos y corregir el rumbo que el machismo, el capitalismo y el patriarcado han impuesto.