
Lupita Palomera: La dulce novia del bolero
Museo Nacional Olmeca, entre horrores, errores, polémica y manipulación
Un vals irregular y tres canciones de inspiración Palestina

Elvira Ríos: De imitar a Agustín Lara al estrellato nacional e internacional
En opinión de Héctor Palacio, Elvira Ríos, quien se convirtió en una de las cantantes favoritas de Agustín Lara, forjó un estilo reconocible que gustó entre el público de su tiempo.Más noticias

Luis G. Roldán, otro caso artístico de estrellato y olvido
Héctor Palacio recuerda a Luis G. Roldán, que en su tiempo activo fue muy reconocido, desde sus inicios en los 30’s; es decir, alcanzó el éxito temprano pero quedó en el olvido.Ramón Armengod, el misterio del famoso actor y cantante olvidado
Héctor Palacio destaca la trayectoria de Ramón Armengod, quien, pese a su presencia en varias películas y un gran número de canciones grabadas, no resuena su nombre en la memoria del público mexicano.
Agustín canta a Félix a través de Algara
Héctor Palacio expone la trayectoria de Alejandro Algara, “el último intérprete de Agustín Lara”, y quien se encontrara con María Félix en un programa dedicado a “El flaco de oro”.Ópera y migración; cinco obras
Héctor Palacio expone cinco obras sobre un fenómeno trascendente y preocupante en la actualidad: la migración de México a Estados Unidos y todas sus causas y consecuencias.Más noticias

Cantando boleros, Pedro Infante no es “el muchacho alegre”
Cantando boleros, Pedro Infante deja de ser “el muchacho alegre” y se convierte en un ser ya sea enamorado o que enamora, o doliente, desgarrado por el dolor.Genaro Salinas: el canto, la pasión y la tragedia (o muerte en Venezuela)
Héctor Palacio destaca la trayectoria de Genaro Salinas Carmona, cuya trágica muerte truncó lo mejor que potencialmente habría de ofrecer.