
Luis G. Roldán, otro caso artístico de estrellato y olvido
Ramón Armengod, el misterio del famoso actor y cantante olvidado
Agustín canta a Félix a través de Algara

Cantando boleros, Pedro Infante no es “el muchacho alegre”
Cantando boleros, Pedro Infante deja de ser “el muchacho alegre” y se convierte en un ser ya sea enamorado o que enamora, o doliente, desgarrado por el dolor.Más noticias

Genaro Salinas: el canto, la pasión y la tragedia (o muerte en Venezuela)
Héctor Palacio destaca la trayectoria de Genaro Salinas Carmona, cuya trágica muerte truncó lo mejor que potencialmente habría de ofrecer.Enrique Bátiz y una Novena Sinfonía de Beethoven hoy memorable
Ante la muerte del director de orquesta Enrique Bátiz Campbell, Héctor Palacio destaca una crónica sobre una Novena Sinfonía de Beethoven.
Lady Macbeth de Mtsensk, de Leskov y Shostakóvich
La novela corta de Leskov destaca el perfil de lady Macbeth de la provincia de Mtsensk y que adquirió relevancia gracias a la ópera estrenada por Dimitri Shostakóvich en 1934.Versiones de Pedro Páramo; Aniversario 70
Héctor Palacio revisa algunas versiones de Pedro Páramo, la obra literaria mexicana más reconocida y más universal, la cual ha tenido una dificultad de representación.Más noticias

Avelina Landín, un “canto de corazón” que se impuso a los pesares
Héctor Palacio expone el arte interpretativo de Avelina Landín, una mujer que tuvo que dejar el canto al momento de contraer matrimonio aunque tuvo la fortuna de recuperarlo.Cuauhtémoc, único héroe a la altura del arte
La biografía breve de Cuauhtémoc y el hecho de su ejecución a edad temprana no dieron tiempo a las debilidades del poder y del envejecimiento que otros héroes pudieron experimentar.