24 de mayo de 2025 | 08:49 a.m.
Últimas NoticiasMéxicoInternacionalOpiniónEstilo de vidaDeportesNegociosSorprendenteEspectáculosGeek
Humberto Figueroa BenítezAthletic vs BarcelonaPronóstico Athletic BarcelonaColimaAeropuerto Cancún
  • México
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Negocios
  • Sorprendente
  • Tecnología
  • Geek
  • Estilo de vida
  • Diversidad
  • Espectáculos
  • Motor
  • Estados

Madrid y el Día Internacional del Libro

Libro “Evaluar, ¿Para qué?” de María Antonia Casanova

Libro “Evaluar, ¿Para qué?” de María Antonia Casanova

Investigación Educativa: “Procesos de Formación”, nuevo libro

Investigación Educativa: “Procesos de Formación”, nuevo libro

La devaluación del trabajo de las maestras y los maestros

El clero y la educación

Acuerdos entre el gobierno federal, la SEP y la CNTE

Acuerdos entre el gobierno federal, la SEP y la CNTE

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, es necesario discutir cuál es el carácter o el sentido del llamado “sistema de carrera”.

Más noticias

A la memoria de Alfredo Furlán

A la memoria de Alfredo Furlán

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, problemas de indisciplina, violencia y la convivencia en las escuelas, y el análisis del discurso sobre el sentido de la educación, fueron sus últimas líneas de investigación

SEP: la descentralización educativa fallida

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, la ceguera de las burocracias federales y estatales forma parte de las inercias que llevan de regreso al centralismo
SEP: la descentralización educativa fallida

SEP: conflicto laboral contra las y los trabajadores de MejorEdu

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, hasta el momento priva la incertidumbre y la falta de respuestas concretas sobre el futuro de los trabajadores de la extinta MejorEdu

SEP: la disputa por el proyecto educativo nacional

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, ¿cuál es el código de lealtades y valores políticos con los que guía su conducta pública el director general de materiales educativos de la SEP?

Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Educación

Más noticias

SEP: Nueva Escuela Mexicana (NEM), vacíos conceptuales

SEP: Nueva Escuela Mexicana (NEM), vacíos conceptuales

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, la noción de NEM es ambigua e incongruente si la confrontamos con las realidades educativas

Querétaro: la escuela y los teléfonos inteligentes

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, ¿por qué no se abordó este tipo de cuestiones desde el comienzo, es decir, desde el diseño del Programa Sectorial de Educación estatal, al iniciar el periodo de gobierno?
Querétaro: la escuela y los teléfonos inteligentes

Proyecto comunitario: Rechazo al proyecto de Ley del ISSSTE 2025

En la escuela pública de la utopía, la de la ficción-realidad, se expone una planificación didáctica imaginaria del Proyecto comunitario: Rechazo al proyecto de Ley del ISSSTE 2025 para uno de los grupos escolares.

Políticas públicas y valores culturales del neoliberalismo

Para el neoliberalismo son de más valor las y los consumidores que las y los ciudadanos, destaca Juan Carlos Miranda Arroyo.

SEP: Paros de labores en la UPN

Cultura política y educación superior, versión 2025

Educación en México.Cultura política y educación superior, versión 2025

4T: ¿continuidad con cambio de las políticas públicas educativas?

SEP.4T: ¿continuidad con cambio de las políticas públicas educativas?

EMS: derecho a la educación y derecho a aprender

Educación en México.EMS: derecho a la educación y derecho a aprender

Cambio curricular y comunicación institucional en México

SEP.Cambio curricular y comunicación institucional en México

SEP, la posmodernidad educativa 2025-2030

Educación en México.SEP, la posmodernidad educativa 2025-2030

Congreso de Investigación Educativa y estados de conocimiento en México

Educación en México.Congreso de Investigación Educativa y estados de conocimiento en México

La taxonomía de Bloom y los mercados educativos

Ciencia.La taxonomía de Bloom y los mercados educativos

La inteligencia artificial (IA) y la educación superior

Inteligencia artificial.La inteligencia artificial (IA) y la educación superior

Tiempos y espacios de la educación

Educación en México.Tiempos y espacios de la educación

Políticas educativas a 100 días de gobierno

SEP.Políticas educativas a 100 días de gobierno

Revista Foro Universitario del STUNAM

Educación en México.Revista Foro Universitario del STUNAM

SEP: financiamiento e inversión educativa 2025

Educación en México.SEP: financiamiento e inversión educativa 2025

Sabático: de Querétaro a Alcalá

Educación en México.Sabático: de Querétaro a Alcalá

Sabático: De Querétaro a Alcalá

Historia de México.Sabático: De Querétaro a Alcalá

Todos los derechos reservados © 2025 Grupo SDP
Comscore

sdpnoticias

  • Últimas Noticias
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Negocios
  • Sorprendente
  • Espectáculos
  • Geek

Contacto

  • +52-55-5538-5518
  • +52-55-5530-8671

Comercial

publicidad@sdpnoticias.com

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Política de privacidadDeclaración de accesibilidadwcag2.1AA-v