3 de julio de 2025 | 08:55 p.m.
Últimas NoticiasMéxicoInternacionalOpiniónEstilo de vidaDeportesNegociosSorprendenteEspectáculosGeek
Perinorte Chamapa LecheríaVector Casa de BolsaMini refineríaTexcoco NAICMCoatzacoalcosBuque ChinaRodrigo Orozco Waters
  • México
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Negocios
  • Sorprendente
  • Tecnología
  • Geek
  • Estilo de vida
  • Diversidad
  • Espectáculos
  • Motor
  • Estados

Contradicciones de la concepción de “Nueva Escuela Mexicana”

“Satanizar” a las y los maestros disidentes

“Satanizar” a las y los maestros disidentes

Educación y ciencia en la UNAM

Educación y ciencia en la UNAM

Henry Giroux: la cultura del poder o el poder de la cultura

Educación: dos decretos presidenciales

Instituciones formadoras de docentes y educación básica

Instituciones formadoras de docentes y educación básica

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, lo que se supondría que debe de ser un vínculo orgánico, sobre todo en los modelos educativos, pedagógicos y didácticos, no lo es

Más noticias

UPN, 35 años

UPN, 35 años

Juan Carlos Miranda Arroyo expone su trayectoria en la UPN, cuya responsabilidad académica debía corresponder positivamente con labores docentes, de investigación y difusión cultural.

El poder judicial y el ejercicio de derechos políticos

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, aunque algunos piensan que la elección judicial es inédita, existen antecedentes de elecciones populares del poder judicial en México
El poder judicial y el ejercicio de derechos políticos

CNTE: la mesa, los actores, las demandas y las inercias

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, ante la campaña de calumnias y descalificaciones que se han difundido, habría que aclarar algunos puntos al respecto de la CNTE

Investigación Educativa: “Procesos de Formación”, nuevo libro

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, con este libro se trata de analizar las nuevas y muy diversas perspectivas disciplinares, desde las cuales, se ha abordado la compleja temática de la educación

La devaluación del trabajo de las maestras y los maestros

Más noticias

El clero y la educación

El clero y la educación

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, existen todavía una serie de rezagos que hacen permanecer a la Iglesia Católica como una organización conservadora y que al mismo tiempo mantiene una fuerte influencia en la sociedad

Madrid y el Día Internacional del Libro

En México, se celebra el Día Internacional del Libro el 23 de abril, y existe, además, el Día Nacional del Libro, que se conmemora el 12 de noviembre, subraya Juan Carlos Miranda.
Madrid y el Día Internacional del Libro

Libro “Evaluar, ¿Para qué?” de María Antonia Casanova

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, María Antonia es una profesora hiperactiva y creativa que proviene de los colectivos docentes formados profesionalmente en la educación pública española

Acuerdos entre el gobierno federal, la SEP y la CNTE

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, es necesario discutir cuál es el carácter o el sentido del llamado “sistema de carrera”.

A la memoria de Alfredo Furlán

SEP: la descentralización educativa fallida

Educación en México.SEP: la descentralización educativa fallida

SEP: conflicto laboral contra las y los trabajadores de MejorEdu

SEP.SEP: conflicto laboral contra las y los trabajadores de MejorEdu

SEP: la disputa por el proyecto educativo nacional

Educación en México.SEP: la disputa por el proyecto educativo nacional

Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Educación

Educación en México.Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Educación

SEP: Nueva Escuela Mexicana (NEM), vacíos conceptuales

Educación en México.SEP: Nueva Escuela Mexicana (NEM), vacíos conceptuales

Querétaro: la escuela y los teléfonos inteligentes

Querétaro.Querétaro: la escuela y los teléfonos inteligentes

Proyecto comunitario: Rechazo al proyecto de Ley del ISSSTE 2025

Educación en México.Proyecto comunitario: Rechazo al proyecto de Ley del ISSSTE 2025

Políticas públicas y valores culturales del neoliberalismo

Educación en México.Políticas públicas y valores culturales del neoliberalismo

SEP: Paros de labores en la UPN

Educación en México.SEP: Paros de labores en la UPN

Cultura política y educación superior, versión 2025

Educación en México.Cultura política y educación superior, versión 2025

4T: ¿continuidad con cambio de las políticas públicas educativas?

SEP.4T: ¿continuidad con cambio de las políticas públicas educativas?

EMS: derecho a la educación y derecho a aprender

Educación en México.EMS: derecho a la educación y derecho a aprender

Cambio curricular y comunicación institucional en México

SEP.Cambio curricular y comunicación institucional en México

SEP, la posmodernidad educativa 2025-2030

Educación en México.SEP, la posmodernidad educativa 2025-2030

Todos los derechos reservados © 2025 Grupo SDP
Comscore

sdpnoticias

  • Últimas Noticias
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Negocios
  • Sorprendente
  • Espectáculos
  • Geek

Contacto

  • +52-55-5538-5518
  • +52-55-5530-8671

Comercial

publicidad@sdpnoticias.com

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Política de privacidadDeclaración de accesibilidadwcag2.1AA-v