24 de julio de 2025 | 07:56 p.m.
Últimas NoticiasMéxicoInternacionalOpiniónEstilo de vidaDeportesNegociosSorprendenteEspectáculosGeek
AméricaBloqueo México-QuerétaroTop Chef VIP 4: Dónde verCruz AzulLa Familia MichoacanaChocolate BienestarIrma Hernández Cruz
  • México
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Negocios
  • Sorprendente
  • Tecnología
  • Geek
  • Estilo de vida
  • Diversidad
  • Espectáculos
  • Motor
  • Estados

Contra la impostura ficcionista. La realidad no necesita metáforas

El paraíso perdido de la democracia

El paraíso perdido de la democracia

La miseria de la resiliencia

La miseria de la resiliencia

La escritura anodina, el opio del lector

La ingenuidad tardomoderna de los derechos humanos

El esclavo con derechos. Tercera parte: despertar el deseo, la condición para la libertad

El esclavo con derechos. Tercera parte: despertar el deseo, la condición para la libertad

En opinión de Rubén Islas, es urgente volver a imaginar un horizonte donde la libertad no sea solo elección entre productos, sino la posibilidad de transformar las condiciones mismas de existencia

Más noticias

El esclavo con derechos. Segunda Parte: La renuncia contemporánea al deseo de libertad

El esclavo con derechos. Segunda Parte: La renuncia contemporánea al deseo de libertad

El esclavo contemporáneo no se rebela porque no se sabe esclavo. La falsa conciencia neoliberal ha sido tan efectiva que ha cancelado incluso la pregunta por la libertad.

El esclavo con derechos

El esclavo trabaja, se desgasta, se somete... pero cree que es libre. Y en esa creencia reside la más eficaz de las dominaciones.
El esclavo con derechos

De la justicia ritualizada a la justicia burocrática

Si bien los abogados en México asumen el derecho romano, Rubén Islas resalta que la justicia romana fue un instrumento de dominación: sofisticado, duradero, influyente pero también excluyente.

El jurado popular, la auténtica justicia democrática

Rubén Islas destaca la figura del jurado popular, el cual es una institución que garantiza la imparcialidad y la equidad en los procesos judiciales y fortalece la participación ciudadana en la administración de justicia.

La democracia moderna: un sistema sin ekklesía

Más noticias

El papel del miedo en el poder estatal

El papel del miedo en el poder estatal

En opinión de Rubén Islas, el impacto psicológico del miedo en los individuos a menudo actúa como un disuasivo al crimen, reforzando la noción de que las acciones ilegales resultarán en consecuencias

Abolir el monopolio judicial

Distinguir entre jurista y abogado es crucial, ya que el monopolio de la justicia en manos de los abogados ha perpetuado un sistema legal que es opresivo para la ciudadanía.
Abolir el monopolio judicial

¡No, el acceso a los jueces no es un derecho humano!

En opinión de Rubén Islas, el acceso a los jueces no es un derecho humano y expone diez razones para dejar de creer en ese mito moderno, adornado con retórica moralista y buenas intenciones.

¿Por qué América no es nuestro continente?

Rubén Islas hace una crítica que el continente se llame América, pues, en su opinión, es un nombre técnico, otorgado por y para europeos; sin conexión simbólica con los pueblos originarios.

Cesarismo: la vieja tiranía con ropajes modernos

La vacua muerte de la política

La vacua muerte de la política

Robinson Crusoe: una reflexión nihilista sobre la condición humana

Derechos humanos.Robinson Crusoe: una reflexión nihilista sobre la condición humana

El lenguaje como poder

Derechos humanos.El lenguaje como poder

El concepto de persona en la Constitución (2, la evolución del lenguaje y su impacto en el derecho)

Historia de México.El concepto de persona en la Constitución (2, la evolución del lenguaje y su impacto en el derecho)

El concepto de persona en la Constitución (1, la persona y los derechos en la Constitución)

Derechos humanos.El concepto de persona en la Constitución (1, la persona y los derechos en la Constitución)

La importancia del gobierno en la sociedad moderna

Poder Judicial.La importancia del gobierno en la sociedad moderna

Voluntad de poder vs Voluntad de verdad

Voluntad de poder vs Voluntad de verdad

La Constitución como Politeia

La Constitución como Politeia

Estructura y poder de la ideología

Internet.Estructura y poder de la ideología

El lenguaje no se controla: los límites a la libertad de expresión

El lenguaje no se controla: los límites a la libertad de expresión

Refutaciones políticas. Libertad vs igualdad

Refutaciones políticas. Libertad vs igualdad

Refutaciones Políticas IV: Múltiples advocaciones de la democracia

Refutaciones Políticas IV: Múltiples advocaciones de la democracia

El poder del Estado y del Derecho

El poder del Estado y del Derecho

La monarquía republicana

Europa.La monarquía republicana

Todos los derechos reservados © 2025 Grupo SDP
Comscore

sdpnoticias

  • Últimas Noticias
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Negocios
  • Sorprendente
  • Espectáculos
  • Geek

Contacto

  • +52-55-5538-5518
  • +52-55-5530-8671

Comercial

publicidad@sdpnoticias.com

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Política de privacidadDeclaración de accesibilidadwcag2.1AA-v
search by queryly Advanced Search