
Del autoritarismo a la democracia; de la democracia al autoritarismo
Desmantelamiento de la república
La renovación de juzgadores en la remembranza del nazismo

Ley de poderes, inicio del nazismo
En opinión de Samuel Palma, México enfrenta un proceso indómito de concentración de poder al amparo de un proyecto político, y en el fondo se opone al propio espíritu constitucionalMás noticias

Inseguridad y empoderamiento del narco
En opinión de Samuel Palma, la expansión delincuencial en el país se ha vivido como una metástasis irrefrenable y sólo por excepción ha podido ser controladaCoatepec y Rosita López de Servín
Un hijo de Rosita López de Servín está entre los candidatos a encabezar Coatepec, quien cuenta con una trayectoria de servicio público impecable.
Repudio del pasado próximo y glorificación del presente
En opinión de Samuel Palma, si bien México transitó del sistema de partido hegemónico a la democracia, ahora el recorrido es inverso, de la democracia a la hegemonía de partidoSumar atribuciones y mecanismos de control; derruir instancias autónomas
En opinión de Samuel Palma, el gobierno anuncia un cambio de régimen político, sin embargo, los hechos de corrupción y su percepción no se correlacionan con tal premisaMás noticias

Luis Donaldo y el autoritarismo
En opinión de Samuel Palma, el diagnóstico que presentaba Colosio como fundamento de su propuesta reformadora al poder sigue siendo válido 31 años después de su asesinatoEl Maximato y el presidencialismo no son compatibles
En opinión de Samuel Palma, se comienza a delinear un segundo piso que, en los hechos, plantea una ruta distinta ante algunos problemas