En la última columna dimos a conocer una red de intereses incrustados en Petróleos Mexicanos, en “el inexplicable contrato con el proveedor de “Servicios Especializados para la Continuidad del Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex (SISCeP)”, una empresa denominada el cual desde 2015 mantiene contrato millonario superior a los 4.4 millones de dólares”.

Citando datos de fuentes internas de PEMEX, que solicitaron reservar su identidad y que fueron cotejados por quien esto escribe como auténticos empleados de la paraestatal, se evidenció que fue inexplicablemente ratificada una funcionaria que ha venido favoreciendo a la empresa proveedora de dicho sistema: “la nueva dirección de Octavio Romero Oropeza, una funcionaria que está en dicho cargo desde 2015, Alma Ruth García Reséndiz, Gerente de Mejora del Proceso de Procura, de la Dirección de Procura y Abastecimientos de Petróleos Mexicanos, refrendó el pasado 20 de febrero el contrato millonario suscrito en abril del 2018”. Según la denuncia, García Reséndiz, aprovechando la experiencia y el colmillo retorcido desde la época de Felipe Calderón, ha venido manipulando e incidiendo en las decisiones que toma Francisca Lucía González Gaytán, ex jefa de departamento en el ayuntamiento de Xalapa el año pasado y quien ahora es responsable de tan importante contratación.

Sirva el recuento anterior, porque el 1 de marzo del año en curso, PEMEX solicitó información adicional y aclaratoria a la empresa SAP México S. A. de C.V., la única ganadora de dichas licitaciones, por la inconformidad de uno de los concursantes que se animó a exigir transparencia sobre dicho proceso. El representante legal pidió 72 horas para responder.  

Más aún. El caso SISCeP no es el único anormal ni los funcionarios arriba aludidos son los únicos señalados por actividades presumiblemente irregulares que la Secretaría de la Función Pública y la Controlaría interna de PEMEX deben atender a la brevedad antes que esto sea un verdadero escándalo.

Transcribo literal dos correos electrónicos –cuyos autores también pidieron reservar su identidad por seguridad de sus personas y evitar represalias— que han hecho llegar y que hemos estado verificando algunos de los datos, pero que debe ser PEMEX la que deba responder a los señalamientos.

Correo uno en respuesta a los funcionarios alrededor de SISCeP:

Leí tu nota del lunes 25 sobre Pemex, checa en twitter o Facebook a la Lic. Leda Coral Castro, también llegó con (Javier) Núñez (López) y tiene 31 años de edad. Ahorita está en una Coordinación de Desarrollo y Relación con Proveedores y Contratistas y por lo que comentan no sabe absolutamente nada.

Y también checa a Reyna Basilio otra que llegó de Coordinadora en Procura en el área de contratación para el TRI, está sancionada y señalada desde la Línea 12 (del Metro en la CDMX).

El que llegó por Lugo en esa Coordinación dicen que es un muchacho de apellido Patlán y acaba de contratar obras millonarias en dólares en PEP, donde señalaron a Marinsa por no tener experiencia en Perforación de Pozos.

Investígale todos estos son de (Javier) Núñez en Procura.

 

(…)

(Por otro lado) Te acordarás que por parte de la Presidencia ordenaron comprar en NY alrededor de 640 carros tanques para distribución de gasolinas y aminorar el desabasto que se ocasionó. Me informan que dichos equipos no fueron comprados si no que fueron arrendados por 8 años a través de PMI y con la filial III la de la Estela de Luz, a quien tuvieron que modificarle el giro porque en su contrato no estaba contemplado hacer esto.  Lo más grave del asunto es que me dicen que está saliendo tres veces más caro el arrendamiento que haberlas comprado directamente Pemex y con los choferes que según la Secretaria del Trabajo había reclutado ponerlos a trabajar. Checale, la instrucción de AMLO fue compra no renta y al final no te quedas con ellas.

 

Leí que Animal Político sacó un reportaje de lo mismo, pero se equivocan, no fue compra si no arrendamiento a 8 años y sin opción a compra.

Correo dos, dirigido a periodistas interesados en los temas de PEMEX:

En los siguientes links encontraran un informe de la investigación interna relacionada con las irregularidades de Tag Pipelines, S de R.L. de C.V., filial de Pemex Transformación Industrial perteneciente al Grupo Mex Gas, en donde se detallan desvíos de por al menos $1,110 millones de pesos, durante la construcción del gasoducto Los Ramones entre 2012 y 2015. Dicha investigación fue llevada a cabo por la empresa consultora KPMG.

Los consejeros encargados de esta filial fueron premiados con promociones, jubilaciones y/o liquidaciones especiales.

 

·       Roberto Jorge De la Huerta Moreno (Liquidación Especial por encima de la ley)

·       Sergio Daniel Vaca Ramos (Promoción de puesto en Pemex Transformación Industrial)

·       Víctor Domínguez Cuellar (Jubilación Especial)

·       José Antonio Gómez Urquiza de la Macorra (Liquidación Especial)

·       Luis Alberto Palomeque López (Promoción de puesto en Pemex Transformación Industrial)

·       Rene Ramírez Romero (Jubilación Especial)

 

Esta investigación fue entregada al Ing. Carlos Murrieta Cummings, mientras fungía como director de Pemex Transformación Industrial, quien se encargó y se sigue encargando de encubrir este desfalco, ya que en la actualidad su sobrino, el Lic. Francisco Forastieri Murrieta, subdirector legal del grupo Mex Gas, ha sido el enlace de su tío para seguir encubriendo dicho desfalco, evitando que salga a la luz pública. Dicha situación es del conocimiento de Octavio Romero Oropeza, ya que fue Octavio Romero quien designó al director de Mex Gas Internacional, Carlos Poullet Zacarias, de igual forma que recomendó a Francisco Forastieri Murrieta, quien rápidamente se convirtió en la mano derecha de Poullet Zacarias. Cabe mencionar que desde hace varios meses se han llevado a cabo diversos despidos en el grupo Mex Gas, llamando la atención que los primeros en ser despedidos son aquellos que en su momento pudieran ser llamados a declarar como testigos de las irregularidades de TAG Pipelines S de R.L. de C.V..

 

PARTE 1 - ( https://bit.ly/2UDSxHU )

 

PARTE 2 - ( https://bit.ly/2Cj21Bq )

Las acusaciones son serias y deben investigarse. En PEMEX tienen la última palabra.

alexiabarriossendero@gmail.com