La batalla que comenzó en 2024, aún sigue sin tener un final. Los dueños de palcos del Estadio Azteca interpusieron una queja ante Profeco para que cumpla lo que les prometieron.
Recordemos que los palcos del Estadio Azteca fueron puestos en venta en el inicio de los años 60 para ayudar económicamente a la construcción del recinto.
Las personas que compraron palcos o plateas firmaron que podrán tener acceso a todo evento que se realice en el Coloso de Santa Úrsula por 99 años.



Así que todavía les quedan 40 años. Y por supuesto, el Mundial del 2026 es el escenario que todos quieren ver. Incluso, en pasados torneos (México 70 y 86) no han tenido problema para ingresar.
¿Dueños de palcos comienzan batalla contra Estadio Azteca? Ya interpusieron queja ante Profeco
En 2024 que fue cuando comenzó todo el problema con el Estadio Azteca, los dueños de palcos formaron la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, cuyo representante es es Roberto Ruano.
Este representante de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas comentó lo siguiente: "Uno de nuestros afiliados vino a poner una demanda ante la PROFECO, para conocer las razones por las que no podríamos utilizar nuestros palcos durante la Copa del Mundo 2026 o, en su caso, sí usarlos. Estamos como apoyo, está en su derecho, porque nosotros seguimos en negociaciones con el estadio"
La Profeco les dio una cita para mayo, tal vez en esa fecha se resuelva todo este conflicto, pues los dirigentes del Estadio Azteca no se han pronunciado. Sin embargo, hay un personaje más involucrado.




¿Dueños de palcos del Estadio Azteca podrán ingresar en el Mundial del 2026?
Esta ‘batalla’ no ha terminado porque es la FIFA que está en medio. La Federación pone en sus obligaciones cuando se hace un Mundial que tengan a acceso a todos los palcos de los estadios sedes, como ahora el Estadio Azteca.
Todos aceptaron, pero posiblemente creyeron que iban a llegar a un acuerdo con los dueños de palcos del Estadio Azteca, ya que en algún momento les ofrecieron boletos y se negaron.
En cuanto a que no han emitido una posición, es porque están negociando también con la FIFA, así que es un embrollo. A fin de cuentas, las tres partes tienen que ponerse de acuerdo a poco más de un año del evento más importante de futbol.