La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, entregó a la embajada de Estados Unidos un listado de 15 mil personas con derecho de admisión a los estadios argentinos, para que se les impida la entrada a los partidos del Mundial de Clubes 2025.

La medida busca prevenir la violencia en los estadios del Mundial de Clubes 2025 y fue presentada como parte del programa “Tribuna Segura” como un paso en la cooperación internacional en seguridad en el deporte.

El listado de personas que se prohibirá su ingreso al Mundial de Clubes 2025, incluye a individuos con antecedentes de violencia y aquellos que intentaron acceder a los estadios sin permiso alguno.

La cooperación de Argentina con Estados Unidos planea asegurar que no haya hechos violentos durante el Mundial de Clubes 2025, especialmente de barras bravas.

¿Por qué se entregó un listado con nombres para el Mundial de Clubes 2025?

La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, explicó que, durante el 2024 hubo más de mil 300 partidos en ese país, de los cuales se detectaron a más de 6 mil personas con antecedentes de violencia, esto ayudará en el Mundial de Clubes 2025.

Indicó que dicha lista es parte del esfuerzo y cooperación que Argentina tiene con Estados Unidos para garantizar la seguridad en los estadios donde se realizará el Mundial de Clubes 2025.

Afirmó que, aquellas personas que están en la lista compartida a Estados Unidos tienen prohibido ingresar a los estadios en Argentina y tampoco podrán acceder a los partidos del Mundial de Clubes 2025.

¿Cuándo es el Mundial de Clubes 2025?

El Mundial de Clubes 2025 reunirá a 32 equipos de cada una de las seis confederaciones internacionales: AFC (Asia), CAF (África), UEFA (Europa), OFC( Oceanía), Conmebol (Sudamérica), Concacaf (Norteamérica, América Central y Caribe).

El torneo internacional se llevará a cabo del 14 de junio al 13 de julio y coronará al primer campeón del Mundial de Clubes 2025 con el nuevo formato.