Julio César Chávez Jr enfrenta un grave problema, será deportado luego de su pelea en Estados Unidos, pero David Faitelson salió en su defensa, asegurando que no es un criminal.

El hijo de la leyenda, Julio César Chávez, tuvo un combate con Jake Paul en Anaheim, Estados Unidos. Más allá del revuelo que causó, no pasaba nada fuera de lo normal. Hasta este 3 de julio.

Esto, en medio de tantas deportaciones que ocurren desde que Donald Trump regresó a la presidencia en enero de 2025. ICE es la la agencia que se encarga de buscar inmigrantes para detenerlos.

Lo cierto es que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, ha estado en el ojo de la polémica por tratar ilegalmente a los mexicanos e incluso a personas que están legalmente en el país.

¡No es un criminal! David Faitelson sale en defensa de Julio César Chávez Jr.

Como vimos, Julio César Chávez Jr será deportado de Estados Unidos, tras su pelea con Jake Paul. Al boxeador lo vinculan con el Cartel de Sinaloa, y David Faitelson salió a defenderlo.

"Ligar a Julio César Chávez Junior con el crimen organizado es una acusación muy seria y podría ser una mentira…Recuerden que, para este gobierno, todos los inmigrantes somos unos delincuentes…El hijo de Chávez ha tenido muchos problemas en la vida, pero no es un criminal…“, publicó David Faitelson.

En los comentarios de su ‘post’ le recuerdan a cuando el Jr, habló muy bien de Ovidio Guzmán, además de que la FGR tiene una orden de arresto.

Y cuando se refiere a ha tenido muchos problemas en la vida, fue a sus problemas de adicción que ha tenido a lo largo de su vida.

¿Por qué será deportado Julio César Chávez Jr. de Estados Unidos?

Julio César Chávez Carrasco se encontraba en Los Ángeles, Estados Unidos, cuando fue arrestado por el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).

El hijo de la leyenda, Julio César Chávez, ingresó a Estados Unidos en 2023 y buscaba la residencia permanente por su matrimonio con Frida Muñoz, ex esposa de Édgar Guzmán, hijo del Chapo Guzmán.

La razón es que le acusaron por dar un falso testimonio en su proceso de solicitud, además de la orden aprehensión que tiene de la FGR. Pero lo que más sonó que lo señalaron por tener una relación con el Cartel de Sinaloa.