Luego de haberse dado a conocer para México y para el mundo en los Juegos Olímpicos de París 2024, Osmar Olvera sigue cosechando éxitos y en esta ocasión derrotó a los chinos para ganar la medalla de oro en el Mundial de Clavados 2025.

Después de haber ganado 3 medallas de plata en el Mundial de Clavados 2025 que se está disputando en Singapur, Osmar Olvera por fin se colgó la presea dorada tras un gran desempeño en la competición desde el trampolín de 3 metros.

A sus 21 años de edad, el clavadista mexicano se ha convertido en una de las estrellas en la disciplina a nivel mundial, además de que en él recaen las esperanzas de nuestro país de ganar algún metal en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

¿Quién es Osmar Olvera? El clavadista mexicano vive sus segundos Juegos Olímpicos en París 2024

Osmar Olvera Ibarra nació el 5 de julio de 2004 -tiene 20 años- en Jalisco, en una familia aficionada al futbol americano, lo que lo llevó a practicar primero este deporte.

Su padre, Sergio Olvera, fue jugador de las Águilas Blancas del IPN y trabajó como coach de los Toros Salvajes de la Universidad Autónoma de Chapingo; sin embargo, apoyó a su hijo cuando decidió enfocarse en los clavados.

Desde los 8 años Osmar Olvera inició en esta disciplina en la que ha ido creciendo, lo que le permitió participar en la Olimpiada Nacional de 2019.

A los 14 años años se convirtió en el clavadista más joven del equipo de Jalisco en conseguir 6 medallas de oro y a sus 17 años logró clasificar para los Juegos Olímpicos.

Juan Manuel Celaya y Osmar Olvera consiguieron medalla de plata en París 2024

Osmar Olvera prometió a su mamá “ganar a los chinos”

A los 8 años, Osmar Olvera vio a Iván García y Germán Sánchez ganar la planta en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, lo que lo motivó a continuar entrenando.

Además, le prometió a su mamá que algún día le ganaría “a los chinos”. Osmar dijo que se emocionó al verlos ganar una medalla en la máxima competencia internacional.

Pese a que sabía que tendría una competencia reñida con los representantes de Alemania e Inglaterra, desde pequeño supo que sus máximos rivales serían los chinos.

Osmar Olvera se volvió a encontrar con clavadistas chinos en París 2024 y aunque en esta ocasión no logró superarlos, el atleta mexicano dejó claro que: “Para mí ganamos, es un deporte de apreciación, al final los jueces no lo creyeron así”, señaló tras la polémica decisión de los jueces en la final de clavados.

¿Cuántas medallas tiene Osmar Olvera?

Pese a sus 20 años de edad, Osmar Olvera tiene un amplio palmarés que incluye medallas de Series Mundiales, Campeonatos Mundiales, Juegos Panamericanos, Copas Mundiales y también de Juegos Olímpicos.

¿Cuántas medallas tiene Osmar Olvera?

  • 1 medalla de bronce en la Serie Mundial de Montreal 2019
  • 2 medallas de plata en el Campeonato Mundial de Fukuoka 2023
  • 1 medalla de oro y 1 medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Doha 2024
  • 3 medallas de oro en Juegos Panamericanos Santiago 2023
  • 1 medalla de bronce y 1 medalla de oro en Copa Mundial de Montreal 2024
  • 1 medalla de plata en Copa Mundial de Berlín 2024
  • 2 medallas de plata en Copa Mundial de Xi’An 2024
  • 1 medalla de plata en Juegos Olímpicos de París 2024
  • 1 medalla de bronce en Juegos Olímpicos de París 2024
  • 1 medalla de plata en equipo de 3 metros en el Mundial de Clavados 2025
  • 1 medalla de plata en equipo de 10 metros en el Mundial de Clavados 2025
  • 1 medalla de plata en trampolín de 1 metros en el Mundial de Clavados 2025
  • 1 medalla de oro en trampolín de 3 metros en el Mundial de Clavados 2025

Osmar Olvera derrota a los chinos y se queda con el oro en el Mundial de Clavados 2025

Luego de haber conquistado dos medallas de plata en las competiciones que había disputado, Osmar Olvera por fin se sacó la espinita y derrotó a los chinos en la competencia de clavados desde el trampolín de 3 metros para colgarse el oro en el Mundial de Clavados 2025.

Con una puntuación de 529.55 puntos, Osmar Olvera se impuso a los chinos, Cao Yuan y Wang Zongyuan, quienes sumaron un total de 522.70 y 515.55 unidades respectivamente y vieron con el clavadista nacido en la CDMX les arrebató el trono.

Además de la presea dorada en esta competición, el clavadista mexicano ganó: Plata en equipo de 3 y 10 metros mixto, en trampolín de 1 metro y en trampolín de 3 metros sincronizado solamente en la edición 2025 que se llevó a cabo en Singapur.