La multipropiedad es uno de los grandes problemas que siguen existiendo en la Liga MX y pese a que se ha anunciado su erradicación, la realidad es que desde 2013 dicho conflicto no ha terminado, pues pese que varios clubes ya no forman parte del mismo grupo, existen equipos que siguen perteneciendo al mismo dueño.
La multipropiedad en la Liga MX ya ha traído problemas en la actualidad con la reciente eliminación del club León del Mundial de Clubes 2025, por lo que tras ese problema, equipos como Querétaro y ahora Atlas, ya no formarán parte del mismo grupo de dueños con el objetivo de que se elimine.
La FIFA, en su artículo 18, prohíbe que una persona física controle más de un club si atenta contra la integridad del juego limpio y la competencia, sin embargo, en la Liga MX parece que esta regla no aplica.




Revolución en la Liga MX: ¿Cuáles son las multipropiedades que siguen existiendo?
Ahora que Querétaro tendrá nuevos dueños y Atlas será vendido, se espera que poco a poco el tema de la multipropiedad finalice y cada equipo de la Liga MX tenga un dueño distinto en el futbol mexicano.
En la actualidad son cuatro clubes los que están involucrados en la multipropiedad de la Liga MX:
- Grupo Pachuca con León y Tuzos
- Grupo Salinas con Mazatlán y Puebla
Así que se espera que, poco a poco, se termine la multipropiedad en la Liga MX, aunque se ve difícil, ya que en el caso de Grupo Pachuca, Jesús Martínez en reiteradas ocasiones ha dicho que sus equipos son totalmente diferentes y tienen una gestión que los diferencia del resto.
¿Terminará la multipropiedad de la Liga MX en 2026?
Mikel Arriola, de la Liga MX, había presentado una serie de reformas para mejorar el futbol en nuestro país, entre ellas, terminar con la multipropiedad en un lapso de tres años.
“La multipropiedad que hoy existe será eliminada de aquí al 2026. Esto lo vamos a presentar ante la Asamblea de Dueños en mayo y estableceremos las reglas para la eliminación de la multipropiedad. Esto lo hacemos tomando como ejemplo a las mejores ligas del mundo”, explicó Mikel Arriola a principios de 2023.
Sus declaraciones parece que solo han quedado en el aire, pero con la venta de Querétaro y Atlas se abre una pequeña posibilidad de que sus palabras se hagan realidad en el tiempo que prometió para la Liga MX.