El Mundial de Clubes 2025 resultó ser un éxito más allá del esperado. Estados Unidos fue la primera sede de este torneo de la FIFA, pero ahora ya se tendría el siguiente.

Muchos países se pelean por albergar el siguiente Mundial de Clubes, mismo que se hará en 2029. Al ver las grandes cantidades de dinero que se manejan, pues se metieron a la pelea.

Sin embargo, la FIFA ha mostrado que tiene ‘consentidos’ a la hora de escoger sedes. Es decir, desde que se descubrió la corrupción detrás de los sorteos, ha perdido credibilidad.

Casualmente, Estados Unidos fue elegido para el Mundial de Clubes 2025 y el de selecciones en 2026, México y Canadá son una pequeña fachada.

Se estremece el mundo del futbol: Revelan dónde se jugaría el próximo Mundial de Clubes y ya generó polémica

En 2010, la FIFA sorprendió al mundo al elegir a Rusia como sede del Mundial 2018 y en ese mismo momento a Qatar para el de 2022. Después de muchos años, se supo que fue elegido el país asiatico después de varios casos de corrupción.

Varios votantes se vendían a Qatar y fue así que fue elegido por sobre Estados Unidos. El Mundial fue llevado a cabo, y de manera exitosa. ¿Por qué contamos esto?

Resulta que, según ESPN, la FIFA ya eligió a Qatar como la próxima sede del Mundial de Clubes 2029. Usarían las instalaciones de 2022 y de nuevo sería en diciembre.

Lo que sí es que la posibilidad de hacerlo cada 2 años, quedó descartada.

Mundial de Clubes 2025: El ensayo de la Copa del Mundo 2026

El Mundial de Clubes 2025 más allá del experimento deportivo, que resulto bueno, era un ensayo de la FIFA para lo que se viene en el 2026.

Las enseñanzas que nos dejó fue los estadios no tuvieron gente. Incluso varios partidos del Mundial de Clubes en fase de knockout tenían poca afición.

Otra cosa a destacar era el calor en muchas partes, alcanzaban temperaturas de más de 36 grados centígrados. Mientras que en otro lado habían riesgos de tormenta eléctrica.

Esto hizo que muchos partidos se suspendieran, ¿eso pasaría en unos cuartos de final? Eso sí, los derechos televisivos fue todo un éxito económico.