Su sonrisa lo delata, Osmar Olvera lo hizo: venció a los chinos y se colgó la medalla de oro en el Mundial de Clavados 2025, hito en su carrera que solo lo impulsa a buscar más y sí, el gran objetivo es ser campeón olímpico en Los Ángeles 2028.

Osmar Olvera tiene un cita con la historia, en París 2024 se quedó a nada de subir a los más alto del podio y en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 volverá a escena en busca de un ansiado campeonato.

Sus objetivos son claros, su mentalidad también. Osmar Olvera platicó con SDP Deportes sobre su triunfo histórico en el Mundial de Clavados 2025 y sus nuevos objetivos en el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles.

“Mi más grande sueño es ser campeón olímpico”, Osmar Olvera

Osmar Olvera no se conforma, un día se trazó un objetivo: vencer a los chinos y ser el mejor del mundo. Ya lo logró. El siguiente reto es ser campeón olímpico y la gran cita para lograrlo está cada vez más cerca de llegar.

“Ir paso a paso. Vienen Centroamericanos, nunca he ido, eso me emociona y en 2027 ya empiezan a entregarse las plazas para Los Ángeles, ir a cada competencia con esa mentalidad de subir a lo más alto, ganar esa plaza a Los Ángeles y una vez en Los Ángeles cumplir mi más grande sueño que es ser campeón olímpico”, señaló Osmar Olvera en entrevista con SDP Deportes.

El Himno Nacional Mexicano dejó de escucharse en unos Juegos Olímpicos desde Londres 2012 y sí hay alguien que puede romper la estadística es Osmar Olvera, el clavadista mexicano ya demostró que es el mejor del mundo y tiene todo para conseguirlo.

“Yo estoy seguro que así va a ser, no tengo ninguna duda y estoy entrenando muy duro para lograrlo (ser campeón olímpico)”, apuntó Olvera.

“Estaba seguro de ese día iba a ser el mejor”, Osmar Olvera tras consagrarse campeón en el Mundial de Clavados 2025

Tan pronto despiertas y piensas: “hoy será el mejor día de mi vida”. Esta es la historia de Osmar Olvera, el joven clavadista mexicano que hizo historia en Singapur al colgarse la medalla de oro en el Mundial de Clavados 2025.

“Solo estaba pensando que los jueces lo valoren bien (el último clavado) y que me den lo que es. Me siento feliz de lo que hice ese día, de lograr una actuación y a la espera de cómo lo hacían los competidores chinos. Estaba seguro de que ese día iba a ser el mejor”, señaló en entrevista con SDP Deportes.

“Me levanté con esa confianza, con esa seguridad, hoy va a ser el mejor día de mi vida y voy a ser campeón del mundo. Solo fue cuestión de tiempo y lo logramos”, agregó el deportista mexicano.

Osmar Olvera se hizo “amigo de la presión”

Osmar Olvera trabaja todos los días para cumplir sus objetivos, pero hay un aspecto clave para todos los deportistas y esa es la mentalidad.

El saber que todo un país espera que regreses a casa con una medalla no debe ser sencillo; sin embargo, Osmar Olvera sabe lidiar con ello y para lograrlo “se hizo amigo de la presión”.

“Es muy importante trabajar la mente, creo que es más importante que el físico. Me he hecho amigo de la presión, sé convivir con ella, nadie más que yo se pone más presión. Trato de disfrutarlo y lejos de verlo como presión lo trato de ver como una motivación”, confesó Osmar Olvera.

“Al momento de estar en el trampolín no pienso en otra cosa que no sea disfrutarlo”, puntualizó el campeón del mundo.