Luego de la demanda que presentó la Liga de Expansión MX en contra de la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), la liga emitió un comunicado un poco incongruente para no permitir el ascenso y descenso.

En el documento señalan que, en 2020, en medio de la pandemia, se hizo una pausa al ascenso por medio de un acuerdo de las asambleas de Ascenso MX y Liga MX. También se estableció el Fondo de Mejoras con 20 millones de pesos anuales por club para que los equipos de la Liga de Expansión MX inviertan sus recursos en mejoras de infraestructura y desarrollo deportivo.

Posteriormente en 2021, las asambleas aprobaron reglas para el proceso de certificación. Además, en 2022 abrieron el proceso de certificación con reglas claras.

Para el siguiente año, en 2023, un comité integrado por los clubes de la Liga de Expansión MX y la Liga MX validaron el cumplimiento de los requisitos por parte de los equipos interesados en ascender. Y ya para este año, según la liga entregaron más de mil 100 millones de pesos a los equipos, provenientes del fondo de mejoras y presuntamente solo dos clubes fueron certificados.

Una a una las incongruencias de la Liga MX para no permitir el ascenso

Según el comunicado de la Liga MX, un equipo de la Liga de Expansión MX podrá ascender a Primera División cuando haya al menos cuatro clubes certificados al inicio de la temporada y uno se convierta en Campeón de Campeones.

Dicho comunicado de la Liga MX se ha vuelto en una incongruencia por los siguientes puntos:

  • Piden tener buenos estadios, pero Cruz Azul y América actualmente no tienen, es prestado.
  • Piden aforo de 20 mil aficionados, pero Juárez FC no lo cumple.
  • Atlante jugaba en el estadio donde se jugará la final América vs Toluca y no lo dejaron ascender.
  • Leones Negros juega en el mismo estadio donde está el Atlas, pero tampoco puede ascender.
  • Piden tener infraestructura, pero Puebla no la tiene.
  • Piden transparencia financiera y el dueño de Santos está prófugo por no pagar impuestos.

Liga MX no pone las reglas claras con la Liga de Expansión MX

La realidad de toda esta situación es que la Liga MX nunca pone las reglas claras para el ascenso y descenso de equipos de la Liga de Expansión MX, pues las cambian a su conveniencia para favorecer a ciertos grupos.

Además, está claro que existen mejores clubes en la segunda división que Mazatlán FC, Puebla y Querétaro, equipos que actualmente presentan problemas deportivos y económicos.