Hoy 31 de marzo en las efemérides se celebra el Día de la Visibilidad Trans fecha que festeja a las personas trans -travesti, transgénero y transexual-.
Misma celebración del Día de la Visibilidad Trans que tiene un significado e historia detrás de su festejo.
Y por lo que aquí te contaremos ¿por qué se celebra el Día de la Visibilidad Trans? Esta es su historia.
La razón por la que se celebra el Día de la Visibilidad Trans el 31 de marzo
Con el propósito de remarcar el valor de vida de manera abierta, sin ningún tipo de prejuicio, así como reconocer los derechos de las personas trans es el por qué se celebra el Día de la Visibilidad Trans cada 31 de marzo.
Fecha la cual fue creada por la activista y mujer transgénero Rachel Crandall, de 67 años de edad, que en 2009 tuvo la iniciativa de que se decretara un día para crear conciencia y hacer visibles a todas las personas transgénero del mundo.
En la actualidad el Día de la Visibilidad Trans fecha que se celebra cada el 31 de marzo tiene varios objetivos que van sobre:
- La visibilización de la comunidad transgénero
- Celebrar la diversidad de género
- Luchar por la igualdad de derechos para las personas trans
- Romper con los estereotipos y prejuicios
- Hacer denuncias por injusticias hacia personas trans
- Reflexionar sobre los desafíos y obstáculos que enfrentan las personas transgénero

¿Cuál es el significado de transgénero? La clave de la celebración del Día de la Visibilidad Trans
La palabra transgénero tiene un significado que es la clave de la celebración de Día de la Visibilidad 31 de marzo.
Ya que la palabra o ser transgénero significa la identidad de género de una persona no coincide con el sexo que se le asignó al nacer.
A lo que la palabra transgénero es un término general para las personas cuya identidad y expresión de género se diferencia de lo que se asocia con el sexo que les fue asignado al nacer.
De ahí que en el Día de la Visibilidad 31 de marzo de les celebra a las personas que se identifiquen como travesiti, transgénero y transexual.
