A través de una carta es como 35 directores se han dirigido a la plataforma de streaming MUBI por la guerra de Israel vs Palestina.

Haciendo una petición a MUBI, por lo que al parecer habría boicot, sin embargo, los 35 directores tienen poderosas razones.

Esto es lo que piden 35 directores a la plataforma de streaming MUBI por la guerra de Israel contra Palestina

En carta, 35 directores de cine han hecho una petición a la plataforma de streaming MUBI que la involucra a la guerra de Israel vs Palestina, al solicitarle:

“Reconsiderar su relación con el inversor Sequoia Capital por sus vínculos militares israelíes”

Asimismo, los directores firmantes también han pedido a MUBI que se adhiera a los llamamientos realizados por Film Workers for Palestine, colectivo internacional que representa a más de 9 mil trabajadores de la industria, además de tomar tres medidas:

  1. Condenar públicamente a Sequoia Capital por “aprovecharse del genocidio”.
  2. Retire al socio de Sequoia, Andrew Reed, de la junta directiva de MUBI
  3. Estableza una política ética para todas las futuras inversiones de MUBI, y respete las directrices de programación y asociaciones establecidas por la Campaña Palestina para el Boicot Académico y Cultural de Israel (PACBI)

Petición a MUBI que se da después de que la plataforma de streaming anunciara haber asegurado una inversión de 100 millones de dólares (1.8 mil millones de pesos) de Sequoia a finales de mayo.

Lo que generó críticas a MUBI, debido a que Sequoia es una startup de tecnología de defensa Kela, misma que fue fundada en julio de 2024 por cuatro veteranos de unidades de inteligencia israelíes en respuesta a los ataques terroristas del 7 de octubre y más de seis meses después de la invasión de Gaza.

Acá la carta petición a la plataforma de streaming MUBI por parte de los 35 directores:

“Escribimos como cineastas que tienen una relación profesional con Mubi para expresar nuestra seria preocupación por la decisión de Mubi de aceptar 100 millones de dólares en financiación de Sequoia Capital, una empresa de capital privado que, desde finales de 2023, ha optado por duplicar la inversión en empresas israelíes de tecnología militar con el objetivo de beneficiarse del genocidio de Gaza. En 2024, Sequoia invirtió mucho en Kela, una startup de tecnología militar fundada por un ex gerente senior de Palantir Israel y varios veteranos de inteligencia militar israelíes, así como el fabricante de drones militares Neros y el fabricante de vehículos aéreos no tripulados, Mach Industries.

El crecimiento financiero de Mubi como empresa ahora está explícitamente ligado al genocidio en Gaza, que implica a todos los que trabajamos con Mubi. Nosotros también creemos que el cine puede ser poderoso. Y sabemos que no siempre podemos controlar cómo las audiencias responderán a nuestro trabajo, y si los conmoverá e inspirará o no. Pero podemos controlar cómo nuestro trabajo refleja nuestros valores y compromisos, aquellos que se ignoran por completo cuando nuestro trabajo se une a una empresa de capital privado que se beneficia del genocidio.

Gaza está soportando asesinatos civiles en masa, incluidos periodistas, artistas y trabajadores cinematográficos, junto con la destrucción generalizada de sitios culturales y patrimoniales palestinos. No creemos que una plataforma de cine de arte pueda apoyar de manera significativa a una comunidad global de cinéfilos al tiempo que se asocia con una empresa invertida en asesinar a artistas y cineastas palestinos.

Abordamos nuestro trabajo con cuidado por las personas y comunidades que representan, y por el público que lo verá, porque como artistas somos responsables de algo más que el resultado final. Sin embargo, la decisión de Mubi de asociarse con Sequoia demuestra una falta total de responsabilidad para los artistas y comunidades que han ayudado a que la empresa prospere. Creemos que es nuestro deber ético no hacer daño. Esperamos que nuestros socios, como mínimo, se nieguen a ser cómplices de la horrible violencia que se está librando contra los palestinos.

Le pedimos que atienda la llamada hecha por los Trabajadores del Cine para Palestina y tome medidas que respondan de manera significativa a los artistas y al público que son una parte integral del éxito de Mubi"

MUBI

Ellos son los 35 directores que firmaron petición a MUBI para frenar el “genocidio” provocado por la guerra de Israel contra Palestina

Los 35 directores firmante con petición a la plataforma de streaming, MUBI por la guerra de Israel VS Palestina son:

  1. Aki Kaurismäki de 68 años
  2. Radu Jude de 48 años
  3. Jessica Beshir de 37 años
  4. Joshua Oppenheimer de 50 años
  5. Robert Greene de 66 años
  6. Kazik Radwanski de 40 años
  7. Carson Lund de 25 años
  8. Michael Basta -se desconoce su edad-
  9. Nate Fisher -se desconoce su edad-
  10. Iva Radivojevic de 44 años
  11. Nina Menkes de 61 años
  12. Ríos Ben -se desconoce su edad-
  13. Bingham Bryant de 36 años
  14. Kit Zauhar de 30 años
  15. Ian Edlund de 31 años
  16. Sarah Friedland de 33 años
  17. Kathleen Chalfant de 80 años
  18. Miguel Gomes de 53 años
  19. Truong Minh Quy de 35 años
  20. Deragh Campbell de 36 años
  21. Laura Huertas de 42 años
  22. John Smith de 73 años
  23. Andrea Luka Zimmerman de 56 años
  24. Cherien Dabis de 48 años
  25. Tyler Taormina de 35 años
  26. Maureen Fazendeiro de 36 años
  27. Levan Akin de 45 años
  28. Courtney Stephens de 44 años
  29. Eric Baudelaire de 53 años
  30. Camilo Restrepo de 50 años
  31. Teddy Williams de 38 años
  32. Nahuel Pérez Biscayart de 39 años
  33. Jussi Vatanen de 47 años
  34. Neo Sora de 34 años
  35. Sofía Bohdanowicz de 40 años
¿Boicot a MUBI? Esto piden 35 directores a la plataforma de streaming por la guerra de Israel VS Palestina