Yolanda Saldívar -de 64 años de edad- fue condenada a prisión por el asesinato de Selena Quintanilla.
El 31 de marzo de 2025 se cumplen 30 años de la muerte de Selena Quintanilla en Corpus Christi, Texas.
Mismo tiempo que Yolanda Saldívar ha permanecido tras las rejas como parte de su condena en la Unidad Patrick L. O’Daniel.

¿De cuántos años fue la sentencia de Yolanda Saldívar?
El juicio contra Yolanda Saldívar inició el 9 de octubre de 1995; siete meses después de haber matado a Selena Quintanilla.
El proceso fue celebrado en la corte criminal del condado de Harris, en Houston, Texas, y tuvo una duración de 14 días.




La cobertura del caso fue tan mediática que, en su momento, se le consideró como el “juicio del siglo”.
Generando fuerte atención en lugares como Europa, Australia, Japón, Filipinas y América del Sur.
Tras dos horas de deliberación, el 23 de octubre de 1995 Yolanda Saldívar fue declarada culpable de asesinato en primer grado.



Por este delito, la asesina de Selena Quintanilla fue condenada a cadena perpetua.
Del mismo modo, se determinó que Yolanda Saldívar no tendría posibilidad de libertad condicional hasta marzo de 2025; un lapso que se acaba de cumplir este año.

Niegan a Yolanda Saldívar la posibilidad de libertad condicional en 2025
Justo como fue dictaminado en 1995, Yolanda Saldívar pudo apelar por primera vez a la libertad condicional este 2025.
En octubre de 2024, Yolanda Saldívar inició con el procedimiento de revisión para solicitar la continuación de su sentencia en libertad.
La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas dio revisión a la petición.
Siendo que a Yolanda Saldívar le fue negada la libertad condicional el 27 de marzo de 2025.
Esta no es la primera vez que intenta salir de prisión antes de tiempo. En 1999, a Yolanda Saldívar también se le negó la solicitud para iniciar un nuevo juicio.
Pero, tras haberle negado la libertad condicional, significa que Yolanda Saldívar permanecerá en prisión cumpliendo su cadena perpetua.
