Salma Hayek alzó la voz para defender a los migrantes latinos y exponer sus grandes aportaciones a la economía de Estados Unidos.
El lunes 7 de abril, la actriz de 58 años de edad publicó un video en Instagram donde advierte que la gran cantidad de información que circula diariamente puede confundir a la gente en asuntos importantes.
Uno de esos casos sería el de los migrantes latinos, por lo que el video de Salma Hayek brinda diversos datos que dejan en claro lo importante que es esta comunidad para Estados Unidos.

Salma Hayek comparte datos importantes sobre las aportaciones de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos
En el video, Salma Hayek reflexiona sobre las contradicciones del mundo tan “informado” en el que vive la humanidad hoy en día.
“Siento que toda esta información a veces, en lugar de aclarar las cosas, crea más confusión”, se le escucha decir a Salma Hayek.
Ante ello, Salma Hayek comparte algunos datos que, según considera, dejarán “boquiabiertos” a muchos.
Enseguida, el video muestra a un hombre preguntándole a una mujer lo siguiente: “¿Cuándo crees que los migrantes indocumentados pagan en el sistema de impuestos?“.

El PIB latino en Estados Unidos es ya la quinta economía más grande del mundo: Salma Hayek
La mujer, quien aparentemente es una simpatizante del presidente Donald Trump, responde: “Supongo que nada”.
Enseguida, Salma Hayek suelta el primer dato que, según supone, dejará “boquiabiertos” a muchos:
“En 1996 el IRS creó el Número Individual de Identificación Fiscal (ITIN). Este fue creado para inmigrantes indocumentados como una invitación a pagar impuestos, sólo para que pudieran mostrar buen carácter moral”.
Luego, el entrevistador revela, según datos del Institute on Taxation and Economic Policy (ITEP), que hasta 2024 los inmigrantes indocumentados aportaron 96 mil millones de dólares al sistema de Seguridad Social y Medicare.
Salma Hayek agrega que el pago de impuestos no les da derecho a tener seguridad social o a cambiar su estatus migratorio.
Otros datos interesantes que Salma Hayek menciona sobre los latinos migrantes en Estados Unidos:
- Los latinos están iniciando negocios a un ritmo más rápido que cualquier otro grupo demográfico EU, de manera que en 2023 representaron el 36 por ciento de todos los nuevos negocios en Estados Unidos, según datos del Census Bureau.
- El 48 por ciento de la fuerza laboral agrícola está compuesta por inmigrantes, según el New American Economy Research Fund.
- El Producto interno Bruto (PIB) latino en Estados Unidos es ya la quinta economía más grande del mundo y si sigue así, en 2027 superará a Alemania y Japón.
Con base en estos datos, Salma Hayek termina su video deseando que la información “haga pensar” a la gente y deje de creer en afirmaciones sin fundamento.