El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reveló que el esplendor de la Noche de Muertos se trasladará a Madrid, con un panteón purépecha y un altar monumental que se instalarán en la Embajada de México durante la Feria Internacional de Turismo 2026 (Fitur).

La tradición de Michoacán llega a España

Toda la atmósfera que se vive en Michoacán durante los días 1 y 2 de noviembre, y que cada año atrae a miles de turistas y visitantes, será trasladada hasta España para sumergir a los europeos en este mágico encuentro entre vivos y muertos.

La muestra permitirá conocer la tradición desde sus orígenes, manteniendo viva la memoria de los antepasados mediante ofrendas que esperan el regreso de las almas.

El Gobierno de Michoacán presentará panteón purépecha y altar monumental en la Embajada de México en España.

Michoacán, reconocida como cuna de esta festividad prehispánica por la Unesco en 2008, maravilla al mundo con la manera en que sus comunidades veneran a los muertos. Sus altares, decorados con flores de cempasúchil y papel picado, exhiben los objetos más preciados de los difuntos en vida.

Según la creencia, las ánimas regresan al mundo de los vivos durante estos días para convivir con sus familiares en casa o en los panteones, donde se nutren de las ofrendas colocadas en los altares, manteniendo vivo su recuerdo y evitando que caigan en el olvido.

Miles de familias de comunidades indígenas adornan las tumbas con flores aromáticas, esparcen pétalos sobre las lápidas, encienden velas para guiar a las almas y colocan alimentos y bebidas favoritas de los difuntos para acompañarlos en su recorrido.