Marina del Pilar Ávila Olmeda ha tenido resultados favorables durante sus primeros cuatro años de gobierno, pues ha logrado reducir de manera histórica la pobreza, además, de fortalecer programas de garantizar el bienestar y oportunidades para las familias en Baja California.
La gobernadora ha logrado que al menos 478 mil personas salieran de la pobreza y que 600 mil estudiantes tengan el acceso a una educación con dignidad, sin preocupaciones por hambre o transporte.
Baja California reduce la pobreza
A través de becas como el Comunder, y los comedores escolares Pancita Llena y Corazón Contento, 600 mil estudiantes han podido continuar con sus estudios sin pasar hambre o tener problemas con el transporte.



Además, de acuerdo con las cifras del INEGI, 478 mil 300 personas lograron salir de la pobreza entre 2021 y 2024, mientras que la desigualdad se redujo a niveles mínimos. Asimismo, el índice de pobreza multidimensional bajó del 22.5% al 9.9%, y la pobreza extrema de 1.5% a 0.4%, el cual es el nivel más bajo en la historia reciente del estado.

Por otra parte, el coeficiente Gini, que mide la desigualdad, bajó de 0.421 a 0.345 en el mismo periodo, lo que consolida a Baja California como uno de los estados con menor desigualdad en el país.
Pobreza laboral se reduce en Baja California
Como parte de las estrategias de Marina del Pilar, la pobreza laboral, que mide a quienes no pueden adquirir la canasta básica, pasó de 22.4% al 19.7%, siendo el tercer lugar nacional con menor pobreza laboral.
El gobierno de Baja California, de 2022 y 2025, destinó más de 12 mil 992 millones de pesos a programas sociales, siendo una inversión histórica que se tradujo en apoyos y beneficios para miles de familias.

Sin duda, estos resultados son gracias a las estrategias de Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, quien ha garantizado una calidad de vida para sus ciudadanos.
