Luego de que la integrante del colectivo, Hasta Encontrarte, Mariana Valeria Ibarra fue hallada con vida tras ser reportada como desaparecida, Amnistía Internacional hizo un exhorto a las autoridades para brindarle protección.
“Exigimos a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y a la Comisión Estatal de Búsqueda que garanticen de inmediato la seguridad de Mariana, su familia y el colectivo”
Amnistía Internacional
Caso Mariana Valeria Ibarra: Amnistía Internacional exige protección para la activista
Por el caso Mariana Valeria Ibarra, quien estuvo desaparecida 2 días y fue hallada con vida el 14 de noviembre, Amnistía Internacional pidió que la activista reciba medidas de protección.
A través de redes sociales, el organismo compartió una serie de mensajes en los que se pronunció por el caso de la joven buscadora e integrante del colectivo de Guanajuato, Hasta Encontrarse.




En las publicaciones, Amnistía Internacional reconoció la localización de Mariana Valeria Ibarra y expresó su solidaridad, pero hizo un llamado urgente a las autoridades del estado.
Lo anterior debido a que pidió que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato y la Comisión Estatal de Búsqueda, le faciliten a ella y su familia, las “medidas de protección adecuadas, efectivas y con enfoque de género”.
Caso Mariana Valeria Ibarra: Amnistía Internacional llama a investigar el caso
Luego de llamar a las autoridades de Guanajuato que le brinden medidas de protección a Mariana Valeria Ibarra, Amnistía Internacional también exigió que se lleve a cabo una investigación exhaustiva.
Sobre ello, la organización demandó que se ponga en marcha una indagatoria “imparcial y diligente” en torno a la desaparición de la joven activista que fue hallada con vida tras 2 días.

Tras resaltar que no se debe permitir la impunidad, Amnistía Internacional reconoció el riesgo al que se exponen las mujeres buscadoras, por lo que pidió que se realice el trabajo necesario para que puedan ejercer sus derechos.
Finalmente, el organismo garantizó que continuará dando seguimiento al caso Mariana Valeria Ibarra y reiteró su compromiso con la protección de todas las personas buscadoras.
Caso Mariana Valeria Ibarra: cronología de su desaparición
Durante 48 horas, Mariana Valeria Ibarra encendió las alarmas en el estado de Guanajuato debido a que estuvo en calidad de desaparecida, por lo que se inició su búsqueda que derivó en su hallazgo con vida:
- 12 de noviembre de 2025:
- A la 1:30 de la tarde, Mariana Valeria Ibarra salió a una tienda en la colonia Esfuerzo Obrero de Irapuato y no regresó, por lo que se reportó su desaparición
- 12 de noviembre de 2025:
- Se activó el Protocolo Alba en Guanajuato para su búsqueda inmediata
- 13 de noviembre de 2025:
- Colectivos de buscadoras y familiares iniciaron movilizaciones en Irapuato
- Amnistía Internacional emitió un comunicado urgente, exigiendo al gobierno federal acciones inmediatas y expresando preocupación por la seguridad de las buscadoras
- 14 de noviembre de 2025:
- Autoridades confirmaron que Mariana fue localizada con vida
- Se desactivó el Protocolo Alba



