El jueves 14 de agosto la CDMX no se salva de las fuertes lluvias puntuales por lo que te contamos detalles de dónde y a qué hora va a llover la tarde y noche de hoy.
Diversas autoridades dieron a conocer el pronóstico de que en la CDMX el día hoy iba a ser caluroso; pero para la tarde y noche se va a registrar fuerte lluvia, incluido posible caída de granizo.
¿A qué hora va a llover? La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Naranja para 6 alcaldías.

¿A qué hora va a llover hoy en CDMX? Alerta Naranja
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta Naranja por lluvia la tarde y noche de hoy jueves 14 de agosto y la madrugada del viernes 15 de agosto.
Las alcaldías afectadas por la alerta naranja, lluvias lluvias fuertes a muy fuertes y posible caída de granizo son:
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Gustavo A. Madero
- Iztapalapa
- Miguel Hidalgo
Amaneció lloviendo y tras calor se reanudará a las 3 de la tarde
Además de la información aportada por la SGIRPC sobre lluvias a partir de las 15:00 horas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también ha aportado su pronóstico.
Este 14 de agosto se preven bancos de niebla en la CDMX de las 6:00 a las 9:00 horas, que podrían reducir la visibilidad en zonas urbanas y tramos carreteros.
No obstante, ya reportó lluvias en la CDMX en las primeras horas del día pues de las 3:00 a las 6:00 horas anuncio lluvias aisladas en las alcaldías:
- Cuajimalpa
- Mapa Alta
- Tlalpan
De la misma manera reportó lluvias aisladas de las 00:00 a las 3:00 horas en
- Álvaro Obregón
- Cuajimalpa
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Xochimilco
Se espera que la Conagua vaya emitiendo durante el día pronósticos de cada tres horas ante las lluvias anunciadas.



¿A qué hora va a llover hoy en CDMX? Razones por las que se registran fuertes lluvias
La posibilidad de lluvias en varios estados del país se mantiene por diversos fenómenos meteorológicos como:
- Monzón mexicano
- Inestabilidad atmosférica
- Canales de baja presión al interior del país
- Vaguada en altura
- Ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México
- Onda tropical 22 sobre oriente y sureste del país
- Zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en la Sonda de Campeche
La Conagua advirtió que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Otras estados que van a tener lluvias muy fuertes, como la CDMX, son:
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Estado de México
- Morelos
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
- Chiapas
- Tabasco