Un hecho insólito tomó por sorpresa a la comunidad de San Juan de Aragón, donde un hombre identificado como José Ismael Guerrero fue asesinado por las autoridades de CDMX en medio de una negociación para liberar a su rehén.

La noticia generó revuelo porque José Ismael Guerrero, de 41 años y exinstructor del gimnasio comunitario Leonardo Murialdo, fue ejecutado luego de dos horas de negociación tras disparar contra el agente que intentaba mediar la situación.

Debido a las circunstancias en las que se realizó el asesinato de José Ismael Guerrero, en esta nota te presentamos qué es lo que dice la ley en CDMX sobre la situación con rehenes, tal como la ocurrida en San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

José Ismael Guerrero

Asesinato de José Ismael Guerrero estuvo justificado: Así debían actuar las autoridades en una situación de rehenes como la ocurrida en San Juan de Aragón

En conferencia de prensa la titular de la Fiscalía CDMX, Bertha Alcalde, justificó el actuar de las autoridades en el asesinato de José Ismael Guerrero, quien disparó en dos ocasiones contra el agente que intentaba negociar la liberación del rehén.

De acuerdo con la fiscal, las autoridades actuaron conforme a la Ley en CDMX, pues ante una situación de rehenes como la ocurrida en San Juan de Aragón, la Unidad Antisecuestros debe:

  1. Aislar y asegurar la zona: Para evitar riesgos, se establece un perímetro de seguridad con apoyo de la policía capitalina
  2. Iniciar la negociación: Establecer contacto con el agresor lo antes posible para poner al rehén a salvo
  3. Evaluar constantemente la situación: Monitorear el estado físico y emocional del agresor y del rehén conforme avanza el secuestro

La Ley en CDMX también establece que las autoridades podrán disparar contra el secuestrador si es necesario, toda vez que se presenten situaciones como:

  • Si el agresor se vuelve violento o hay un riesgo inminente para el rehén
  • Si el secuestrador ataca al rehén o agrede a los agentes
  • Con respecto a lo ocurrido en San Juan de Aragón, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, también sostuvo que los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) actuaron de manera oportuna y en cumplimiento de su deber, salvando la vida de la persona amenazada.

    ¿Cuáles son las sanciones por secuestro en la CDMX?

    La Ley en la Ciudad de México (CDMX) explica que las personas que tomen por rehenes a civiles, tal como ocurrió en San Juan de Aragón, cometen el delito de secuestro, uno de los delitos más graves y de alta incidencia en México.

    De acuerdo con el artículo 163 del Código Penal de la CDMX, se sancionará con una pena de 40 a 60 años de prisión y de mil a tres mil días multa, a quien prive de la libertad a otro con el propósito de:

    • Pedir un rescate
    • Exigir algún beneficio económico
    • Causar daño o perjuicio a la persona

    El artículo 163 BIS especifica que “comete el delito de privación de la libertad en su modalidad de secuestro exprés, el que prive de la libertad a otro por el tiempo estrictamente indispensable para cometer los delitos de robo o extorsión”, lo que se sanciona con una pena de 20 a 40 años de prisión.

    ¿Quién fue José Ismael Guerrero?  instructor de CrossFit fue abatido tras toma de rehenes en San Juan de Aragón.