En respuesta al caso de Fátima Mayte Zavala, una niña de 13 años de edad que fue víctima de agresión en una secundaría de la Ciudad de México (CDMX), el papá acusó a la escuela de la SEP ignorar meses de bullying previos al ataque contra su hija.

En los últimos días se difundió en medios el caso de Fátima Mayte Zavala, una menor de edad que habría sido víctima de bullying por escuchar música del género K-Pop y seguir la cultura coreana, específicamente en la Escuela Secundaria Diurna No. 236 de la SEP, ubicada en la alcaldía Iztapalapa.

La noticia de Fátima Mayte Zavala fue acompañada de un video en el que presuntamente la menor fue arrojada al vacío desde un tercer piso de la secundaria de la SEP, pero esta versión fue rechazada por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

En ese marco, el papá de Fátima Mayte Zavala ofreció una entrevista para Grupo Fórmula con la periodista Azucena Uresti, en la cual contó que su hija alertó ser víctima de bullying al menos un mes y medio antes de ser agredida.

¿Qué le pasó a Fátima? Menor de 13 años fue golpeada en secundaria de Iztapalapa por ser fan del K-Pop

Papá de Fátima Mayte Zavala denunció bullying y agresiones previas en secundaria de Iztapalapa de la SEP

En torno al caso de Fátima Mayte Zavala, el papá de la estudiante de secundaria de la SEP, Juan Zavala, ofreció una entrevista para Grupo Fórmula en la que aclaró que su hija fue víctima de bullying y agresiones; esto antes de la difusión de la noticia sobre la menor de 13 años de edad.

Mi hija se encuentra hospitalizada, tiene graves lesiones... ya serán las autoridades las que investiguen lo ocurrido”, informó el papá de Fátima Mayte Zavala, quien explicó que el propio secretario de Eduación Pública (SEP), Mario Delgado, acudió al hospital donde se encuentra la víctima para asumir los gatos del tratamiento.

Sin embargo, el padre de Fátima Mayte Zavala reveló que las agresiones y el bullying que sufrió su hija no solo se presentaron en los hechos recientes:

“Mi hija nos comentaba que la molestaban, que la agredían... todo por sus gustos. Las autoridades de las escuelas no dijeron nada Se nos está victimizando, diciendo en el comunicado de la SEP que se le atendió al momento a mi hija y se le llevó en ambulancia rápidamente, algo que no es así“.

Papá de Fátima

Juan Zavala también aseguró que la madre de Fátima Mayte Zavala desconoce el estado de salud de su hija luego de ser enviada al hospital más lejano a su domicilio.

“Mi hija tenía por lo menos mes y medio denunciando”, afirma el papá de Fátima Mayte Zavala

El papá de Fátima Mayte Zavala, Juan Zavala, no solo denunció el estado de salud de su hija, también explicó que la menor de 13 años de edad denunció ser víctima de bullying al menos mes y medio antes de la agresión.

“Mi hija tenía por lo menos mes y medio denunciando que estaba siendo molestada, pero eso ya tenía mucho tiempo atrás”.

Papá de Fátima

“Mi hija incluso ya había ido a revisión porque estaba mal debido al bullying”, expresó Juan Zavala, quien dijo esperar que la SEP se haga responsable de los gastos médicos ya que la menor necesitará muchas cirugías.

“Que se ayudé a los niños que molestaban a mi hija, ellos también necesitan ayuda, no sabemos qué están pasando para tratar así a mi hija”.

Papá de Fátima

Fiscalía de CDMX descartó empujón a Fátima Mayte Zavala desde el tercer piso de la secundaria de la SEP

En respuesta al caso de Fátima Mayte Zavala, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) descartó la versión de que la niña de 13 años de edad fue arrojada desde un tercer piso en una secundaria de la SEP en la alcaldía Iztapalapa de la CDMX.

Mediante un comunicado hecho público el domingo 16 de febrero, esto fue lo que informaron las autoridades capitalinas sobre la difusión de un supuesto video sobre el caso de Fátima Mayte Zavala:

“Las versiones y videos difundidos por algunos medios de comunicación masiva y redes sociales no corresponden con los hechos ocurridos en la Secundaria 236″.

Fiscalía CDMX

Dicho lo anterior, se explicó que el Gobierno de México trabaja en colaboración con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) para reafirmar el Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica de la SEP.