Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó una fecha tentativa para la reapertura total de la Línea 1 del Metro, específicamente del tramo Cuauhtémoc-Chapultepec.

Este viernes 28 de marzo, Clara Brugada anunció que las obras de renovación total de la Línea 1 del Metro de CDMX han concluido, sin embargo, la reapertura no será inmediata.

Pese a que la jefa de gobierno de la CDMX había anunciado que la Línea 1 del Metro abriría a finales de marzo, hoy dio un anunció que no sería bueno para quienes ocupan esta línea.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX

La Línea 1 del Metro CDMX ha estado en proceso de modernización desde julio de 2022.

Las primeras estaciones cerradas fueron entre Pantitlán y Salto del Agua, y posteriormente, en noviembre de 2023, se cerró el tramo de Salto del Agua a Observatorio.

El 11 de julio de 2024 se cumplieron dos años desde el inicio de las intervenciones, y aunque se han reabierto algunos tramos, la modernización completa de la Línea 1 del Metro CDMX aún no ha concluido.

Se espera que la totalidad de la Línea 1 del Metro CDMX esté operativa a mediados de 2025.

Clara Brugada: Línea 1 del Metro no abrirá a finales de marzo como se esperaba

Hoy viernes 28 de marzo, Clara Brugada informó que el tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro no abrirá a finales de marzo como se tenía planeado.

El gobierno de Clara Brugada pospuso la reapertura del tramo restante de Línea 1 del Metro ya que aún se realizan las pruebas y certificación de seguridad en estas estaciones.

El director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón Aguilera, estimó que estas pruebas concluirán a finales de abril, por lo que hasta esa fecha abrirá la Línea 1 del Metro.

Cabe mencionar que las pruebas se realizarán en un tramo de 4 kilómetros, que abarcan cuatro estaciones:

  1. Cuauhtémoc
  2. Insurgentes
  3. Sevilla
  4. Chapultepec

¿Por qué está cerrada la Línea 1 del Metro? Esto dijo Clara Brugada

Durante su conferencia de hoy, Clara Brugada destacó que el trabajo de la Línea 1 del Metro se trató de una renovación total, que incluyó:

  • Sustitución de rieles
  • Mejora de túneles y estaciones
  • Modernización de sistemas
  • Rehabilitación de instalaciones eléctricas, subestaciones, drenaje, ventilación y aire acondicionado
  • Fabricación de 29 nuevos trenes

Clara Brugada argumentó que la apertura de la Línea 1 del Metro se pospuso para preservar la seguridad de todos los usuarios, esperando que después de Semana Santa ya pueda dar servicio.