Un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN) reveló que podrías estar comiendo popó en la salsa de los puestos de comida en estas estaciones del Metro CDMX (Ciudad de México).
Si bien comer en la calle es una alternativa asequible y en su mayoría deliciosa en lo que respecta la CDMX, no suele ser recomendable por especialistas de la salud por las diversas bacterias presentes.
Esto lo apunta la Secretaría de Salud de la CDMX, que además señala que al menos el 60% de la población consume comida callejera una vez a la semana y que ya emitió medidas por el estudio del IPN.
Estaciones del Metro CDMX donde podrías estar comiendo popó en las salsas, según estudio el IPN
Hay 9 estaciones del Metro CDMX en las que sus puestos de comida callejera presentaron una bacteria de origen fecal, E. Coli, en las salsas de los mismos, es decir, podrías estar comiendo popó.
Estas son las 9 estaciones del Metro CDMX en cuyos puestos habría comida contaminada con dicha bacteria de la popó:



- Boulevard Puerto Aéreo, Línea 1
- Cuatro Caminos, Línea 2
- Colegio Militar, Línea 2
- Viveros, Línea 3
- Coyoacán, Línea 3
- UAM-I, Línea 8
- Insurgentes Sur, Línea 12
- Tepito, Línea B
- Ciudad Azteca, Línea B
Pero no son los únicos resultados vistos en el estudio del IPN, “Presencia de coliformes en salsas vendidas en comercio informal cercano al Metro de la Ciudad de México”.
Ya que al menos otros 30 puestos en distintas estaciones del Metro CDMX tienen otras bacterias, coliformes totales, presentes en medio ambiente u origen fecal animal.
Sin embargo, las 181 muestras de las 189 estaciones del Metro CDMX presentaron bacterias mesofílicas aerobias por encima de los parámetros establecidos en la NOM 093-SSA 1-1994.
La mayor presencia de bacterias en los puestos de comida del Metro CDMX, sin ser de popó, se observaron en las Líneas 1 y A, mientras que otros índices altos se observaron principalmente en:
- Línea 2
- Línea 3
- Línea 8
- Línea 9

Secretaría de Salud CDMX ya tomó medidas contra puestos de comida en estaciones del Metro CDMX señaladas por el IPN
La Secretaría de Salud de CDMX ya leyó el estudio del IPN sobre las salsas de los puestos de comida callejera en las estaciones del Metro y anunció las medidas a tomar.



La dependencia señaló que tras los descubrimientos del estudio del IPN, se reforzaron las acciones de vigilancia y prevención sanitaria con la Agencia de Protección Sanitaria.
Aunque no mencionó si ya efectuó medidas contra los puestos cuyas salsas estarían contaminadas con la bacteria característica de la popó, sí confirmó que suspendieron 26 puestos por irregularidades.
También instaron a la población a que, antes de comer en cualquier puesto de comida callejera, tanto en el Metro CDMX como lejos de sus estaciones, se deben seguir las siguientes recomendaciones:
- buena apariencia y estén cubiertos
- evita consumir comida cruda como ceviches o ensaladas
- evitar que lleven mucho tiempo expuestos
- los alimentos deben estar lejos del suelo o focos de contaminación
- utensilios y ropa del personal debe verse limpio
- no debe haber presencia de moscas, cucarachas u otros animales
- el agua para los alimentos debe ser limpia y estar almacenada correctamente
