En el marco del Día de Muertos, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, inauguró la Ofrenda Monumental “Coyoacán es Mundial”, con el objetivo de conmemorar y rendir tributo a las leyendas del fútbol y a sus aficionados.
Este montaje estará hasta el 9 de noviembre en el pórtico del Palacio de Cortés, donde los asistentes podrán honrar la memoria, cultura y la pasión deportiva en México.

Coyoacán rinde tributo a futbolistas
Durante el evento, el alcalde estuvo acompañado por directoras y directores generales, donde destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones y costumbres, tal y como lo es el Día de Muertos.
“Coyoacán, siendo el epicentro vivo de todas las expresiones culturales, tierra de tradiciones, tierra mundialista y uno de los lugares con mayor arraigo en nuestro país, es también un punto de encuentro obligado en esta temporada tan significativa –y a la que le tenemos tanto cariño– en que rendimos tributo a nuestros queridos difuntos”
Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán
La Ofrenda Monumental en Coyoacán fue diseñada para ser un espacio dedicado a las grandes figuras del fútbol como Edson Arantes do Nascimento “Pelé”, Diego Armando Maradona, Antonio “La Tota” Carbajal y Manuel Lapuente, entre otros íconos nacionales e internacionales.
Además, cuenta con todos los elementos tradicionales como incienso, veladoras, flores de cempasúchil, pan de muerto, calaveras y un colorido tapete conmemorativo.

Hilda Trujillo Soto, directora general de Cultura de Coyoacán, destacó el trabajo de las y los artesanos, pues en unos meses la alcaldía volverá a ser sede de la Copa Mundial 2026, por tercera ocasión.
Coyoacán invita a actividades por el Día de Muertos
Asimismo, la demarcación hizo un llamado a la ciudadanía para disfrutar esta muestra de cultura y a asistir a las actividades por el Día de Muertos. Entre las que destacan:
- Exposiciones
- Conciertos
- Pasarela de catrinas “Entre flores y calaveras”
- Ofrendas en distintos espacios de la demarcación
“Coyoacán tiene para ustedes múltiples opciones para disfrutar sanamente con la familia y los amigos durante esta temporada. Pocos lugares tan emblemáticos como lo es el Centro Histórico de Coyoacán, para vivir estas celebraciones tan llenas de colores, aromas y sabores, para rendir homenaje a quienes ya tomaron camino hacia el Mictlán”
Hilda Trujillo Soto, directora general de Cultura de Coyoacán



