El caso de Ximena Pichel ahora conocida como “Lady Racista” sacó a relucir una pregunta: ¿es delito el racismo en CDMX? Esto dice el Código Penal de la Ciudad de México.
Fue el sábado 5 de julio que se viralizó el video de una mujer, ahora “Lady Racista”, mientras insultaba a un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, en la colonia Condesa.
Lady Racista habría reaccionado a una infracción hacia su vehículo, ya que por no estar mal estacionado fue inmovilizado con una araña, por lo que su reacción fue decirle “odio a los negros como tú”; ¿es un delito? Te decimos.
¿Es delito en CDMX el racismo? Lo que dice el Código Penal sobre casos como el de Lady Racista
Es en el artículo 206 del Código Penal local en el que se establece que el racismo es delito en CDMX, y que Lady Racista puede recibir una condena de hasta 3 años de cárcel.
Acorde con lo que dice el Código Penal, en CDMX es delito el atentar contra la dignidad humana, con objeto de anular o menoscabar los derechos y libertades de una persona, así como incitar acciones basadas en odio por razones de:







- edad
- sexo
- estado civil
- embarazo
- raza
- procedencia étnica
- idioma
- religión
- ideología
- orientación sexual
- color de piel
- nacionalidad
- origen
- posición social
- estado de salud
- trabajo o profesión
- posición económica
- características físicas
- discapacidad
El Código Penal de la CDMX también señala a quienes nieguen un servicio o prestación, excluya a una o un grupo de personas, o se busque restringir derechos laborales.
El delito de racismo es castigado, como es el caso de Lady Racista referente a un atentado contra la dignidad del policía, puede conllevar desde uno a tres años de cárcel.
Pero Lady Racista también sería acreedora a 25 hasta 100 días de trabajo comunitario y una multa desde las 50 a 200 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), es decir, desde 5 mil 657 hasta 22 mil 629 pesos.

¿El racismo es delito en México? No sólo en CDMX estaría establecido en el Código Penal la acción de Lady Racista
La reforma que condena el racismo como delito en CDMX fue aprobada en 2022, sin embargo, no solamente está en su Código Penal, también lo estaría a nivel federal; te decimos qué pasaría con Lady Racista si escala el problema.
El artículo en donde versa el odio racial o discriminación fue implementado desde el 2012, aunque la reforma aumentó penas por el delito en 2024, referente al fomento por redes sociales o participación organizacional.



Al igual que en el Código Penal de CDMX, el racismo conlleva de uno a tres años de prisión, pero un aumento en los días de trabajo comunitario, que son desde 150 hasta 300, aunque la multa también llega a 22 mil 629 pesos.
Aunque no aplica con Lady Racista, las penas por odio racial incrementan en una relación de subordinación laboral, además de que se limite el acceso a las garantías jurídicas en la protección de derechos humanos.
Actualmente, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) de la CDMX ya comenzó las investigaciones por odio racial en contra de Lady Racista.
