El 3 de mayo de 2021, tuvo lugar una tragedia en la Ciudad de México (CDMX), ya que colapsó la Línea 12 del Metro; a 4 años del desplome, esto es lo que piden las víctimas y sus familiares.

Fue la noche del 3 de mayo que el tramo elevado de la Línea 12 del Metro entre las estaciones Olivos y Tezonco, colapsó mientras circulaba un tren en dicha parte de las vías, lo que dejó un saldo inicial de 26 muertos.

A 4 años de la tragedia, las víctimas y sus familiares siguen pidiendo algo a las autoridades, además de librar una batalla legal en tribunales, debido a que buscan reclasificar sus delitos.

Línea 12 del Metro: A 4 años de la tragedia las víctimas siguen pidiendo justicia

Después de 4 años del colapso de la Línea 12 del Metro, las víctimas todavía piden justicia a las autoridades, ya que argumentan siguen posponiendo las audiencias contra los funcionarios.

Sin embargo, algunos familiares de las víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro, como Melesio Martínez y Silvia Rojas también señalaron que ya no buscan culpables.

Por lo que solamente piden que no se olvide la tragedia ni la memoria de las víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro, que en el caso de Silvia Rojas, su hijo, quien sufrió lesiones severas, falleció hace 10 meses.

Y es que tal como se vio hoy sábado 3 de mayo, a 4 años del colapso de la Línea 12 del Metro, el dolor continúa entre víctimas directas e indirectas de la tragedia, quienes marcharon en silencia.

Como parte de la conmemoración del colapso de la Línea 12 del Metro, un grupo de víctimas partieron desde la estación Culhuacán hasta la zona del colapso, cerca de la estación Olivos, sobre avenida Tláhuac.

La marcha fue silenciosa y partió en punto de las 16:00 horas, mientras que a las 18:30 horas ofrecieron una conferencia de prensa y a las 19:00 un rosario por los muertos del colapso de la Línea 12 del Metro.

Víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro

Línea 12 del Metro: Esto se sabe a 4 años del colapso

Tal como refirió una de las víctimas de la Línea 12 del Metro así como su abogado, Teófilo Benítez, las autoridades han retrasado audiencias de los 10 funcionarios señalados por el colapso:

  1. Enrique Horcasitas, ex director del proyecto Metro
  2. Juan Antonio Giral, ex director de diseño de obras civiles
  3. Enrique Baker, ex subdirector de estructuras e ingeniería
  4. Moisés Guerrero, ex director de construcción
  5. Héctor Rosas Troncoso, ex subdirector de obra civil
  6. Ricardo Pérez, ex director responsable de obra
  7. Juan Carlos Ramos Alvarado, quien fue responsable de estructuras y de seguridad
  8. Fernando Amezcua, ex residente de obra del tramo Olivos-Tezonco
  9. Fernando Ramiro Llana, ex director general de supervisión de obra, quien murió en enero 2025
  10. Guillermo Leonardo Alcázar, ex director de coordinación, igualmente murió en abril 2024

Los funcionarios señalados por el colapso de la Línea 12 del Metro, están acusados de homicidio, lesiones y daño a la propiedad, sin embargo, todos siguen el proceso el libertad con medidas cautelares.

Aunque el abogado de las víctimas de la Línea 12 señaló que se sigue buscando reclasificar sus delitos para que no sean culposos sino agravados.

Ataúd en Línea 12 del Metro CDMX a 3 años del desplome