Luis Mendoza, alcalde de Benito Juárez, destacó ante el Congreso de la CDMX que su administración, iniciada en octubre de 2024, se guía por los principios de orden y seguridad.
Subrayó el impacto del programa Blindar BJ360°, que posiciona a la alcaldía como la más segura de la capital y segunda a nivel nacional.
Inversión en seguridad y protección civil
Para reforzar la vigilancia, se invirtieron 230 millones de pesos en 50 patrullas híbridas y más de 300 elementos.
Además, se incorporó Protección Civil, con unidades de rescate, ambulancias especializadas y motocicletas de atención inmediata.
Benito Juárez es la única alcaldía con ambulancia de terapia intensiva gratuita.
Impulso a la transparencia y desarrollo urbano
Luis Mendoza presentó una iniciativa para cerrar vacíos legales en construcciones.
Lanzó el micrositio Transparencia Total para que vecinos consulten permisos y estatus de obras en tiempo real.
Benito Juárez ha limitado nuevas construcciones, realizando clausuras y verificaciones constantes.
Regulación del comercio y recuperación de espacios
Se han efectuado más de tres mil recorridos para regular establecimientos mercantiles, retirado más de 370 puestos fijos y 2,600 enseres, y recaudado 4.1 millones de pesos en pagos de uso de vía pública.
Se liberaron vialidades clave como Félix Cuevas e Insurgentes.



Mejoras en servicios urbanos
La alcaldía Benito Juárez reemplazó más de mil luminarias, recolectó más de 126 mil toneladas de basura y restauró 2,760 metros cuadrados de banquetas.
Además, se realizaron 2,673 acciones de poda y se atendieron más de 300 fugas de agua en 56 colonias.