El Metro de la Ciudad de México (CDMX) se ha vuelto el escenario de un nuevo modus operandi para drogar a mujeres y hombres, que ya está siendo investigado por la Fiscalía.
Tan solo entre el 14 de marzo y 19 de abril de 2025, se reportaron nueve víctimas de este modus operandi en el Metro CDMX, afortunadamente, todas se encuentran fuera de peligro.
Los agresores aprovechan el contacto físico del Metro CDMX para drogar a mujeres y hombres mediante “pinchazos”, sin embargo, aún no se sabe la finalidad de estos ataques.

Metro CDMX: Este es el modus operandi para drogar a mujeres y hombres
A través de redes sociales se comenzaron a divulgar diversos testimonios de mujeres y hombres, usuarios del Metro CDMX, que fueron drogados mediante pinchazos en el cuerpo.
De acuerdo con los testimonios, los usuarios sienten un pinchazo en alguna parte del cuerpo, que no es doloroso y no prestan atención, pero después comienzan a sentirse mareados y fuera de sí.




Una víctima que fue atacada en la estación Revolución del Metro CDMX logró acercarse a paramédicos para que la auxiliaran, estos elementos dijeron que, dado los síntomas, había sido drogada.
En poco más de un mes se han reportado al menos nueve casos de este nuevo modus operandi para drogar a mujeres y hombres en el Metro CDMX y aunque aún no se separa para qué, se especula que es el principio de:
- Robos
- Secuestros
- Violaciones
Sin embargo, los avances de la Fiscalía de CDMX indican que las nueve personas denunciantes de pinchazos en el Metro CDMX no dieron positivo a ninguna sustancia.
Nuevo nuevo modus operandi para drogar a mujeres y hombres en el Metro CDMX; cómo prevenirlo
Ante el alza de casos de este nuevo modus operandi en el Metro CDMX, donde presuntamente drogan a mujeres y hombres, algunos colectivos han compartido a través de redes sociales algunas formas de prevenirlo y estas son:
- No distraerse al viajar en el Metro CDMX
- Viajar acompañados
- Prestar atención a los síntomas de marea, náuseas, visión borrosa o dificultad para hablar
- Salir del vagón en caso de sentir un pinchazo
- Pedir ayuda inmediata en caso de sentirse mal
- Llamar a alguien de confianza si te sientes en peligro