Activistas y colectivos ciudadanos lanzaron una nueva convocatoria de marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México (CDMX) tras toda la polémica generada en torno a la primera protesta que captó la atención a nivel nacional e internacional.

La segunda edición de la marcha contra la gentrificación en la CDMX está programada para realizarse el próximo domingo 20 de julio de 2025 a las 3 de la tarde.

Esta nueva protesta partirá de la estación Fuentes Brotantes del Metrobús CDMX y finalizará en El Caminero, pero ¿cuál es el motivo de que se lleve a cabo en esa zona? Te explicamos.

Marcha contra la gentrificación CDMX: ¿Qué pasa en mega proyecto de Fuentes Brotantes 134?

En entrevista con el periodista Luis Cárdenas, una integrante del Frente Anti-Gentrificación, identificada como ‘Luna’, denunció el caso de la colonia Santa Úrsula Xitla, en donde la construcción del mega proyecto ubicado en Fuentes Brotantes 134 ha generado una serie de problemáticas en la zona.

Acusó que el mega proyecto inmobiliario de Fuentes Brotantes 134, para la construcción de viviendas de lujo, ha provocado la tala masiva de árboles, ha comprometido el abasto de agua en la zona, así como el desplazamiento de habitantes de Santa Úrsula Xitla.

Según el testimonio de la activista, derivado de la construcción se está destruyendo el bosque con la tala de más de 300 árboles cuando, a su decir, inicialmente se planteó solamente talar 30.

Luna sostuvo que la gentrificación en la CDMX además de generar un problema habitacional, también desencadena una crisis ambiental y de derechos humanos.

Y es que a su parecer, al priorizar el negocio inmobiliario, se desatienden las necesidades de los habitantes originarios y sectores vulnerables.

Desde meses atrás, los habitantes originarios han encabezado bloqueos y protestas para exigir la cancelación del proyecto, argumentando la falta de una consulta indígena, el riesgo potencial a fuentes de agua y el daño ambiental.

¿En qué consiste el mega proyecto de Fuentes Brotantes 134?

De acuerdo con la integrante del Frente Anti Gentrificación, el mega proyecto de Fuentes Brotantes 134 se compone de 52 casas de lujo, de entre 185 y 205 metros cuadrados, valuadas cada una en más de 8 millones de pesos.

Las casas tendrán diseños contemporáneos que combinan áreas verdes, jardines privados y acceso controlado 24 horas.

La inmobiliaria a cargo del ambicioso complejo inmobiliario es ‘Azimut’ y su ubicación se encuentra en Camino Fuentes Brotantes 134, en Santa Úrsula Xitla, de la alcaldía Tlalpan.

La edificación del mega proyecto arrancó hace algunas semanas y aún se encuentra en las primeras etapas de implementación de infraestructura y maqueta de venta.

Las primeras casas están programadas para entregarse en enero de 2026, y la finalización del complejo sería hasta 2028.