El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, criticó al gobierno de Estados Unidos por las decisiones que han tomado en casos de narcotraficantes mexicanos, como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa.

Durante la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum, Alejandro Gertz Manero criticó el cambió de postura repentina respecto a las decisiones que ha tomado Estados Unidos en torno a casos de narcotraficantes mexicanos al grado de llegar a hacer acuerdos con ellos.

Gertz Manero fue cuestionado sobre la decisión de Estados Unidos de autorizar que ‘El Chapo’ Guzmán pueda reunirse con su nuevo abogado en penal de super máxima seguridad en el que se encuentra.

Chapo Guzmán: ¿Qué dijo Alejandro Gertz Manero sobre las decisiones de Estados Unidos respecto al narcotraficante?

El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, calificó como “muy sorprendentes” las decisiones procesales de las autoridades de Estados Unidos casos como los de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y Rafael Caro Quintero, al señalar que existen negociaciones que no coinciden con los criterios legales de México.

Gertz subrayó que, en particular, se sorprendió de que se haya permitido al Chapo reunirse personalmente con su nuevo abogado.

Dijo que México ya cumplió con su parte y que todos los extraditados “ya están pagando su condena en Estados Unidos” gracias a la colaboración del gobierno de Claudia Sheinbaum.

“Todas esas personas gracias a las decisiones de este gobierno están pagando la deuda que tienen con los Estados Unidos y nosotros hicimos todo lo que teníamos que hacer en México. Cómo vayan ellos desarrollando sus procesos lo vamos a ir viendo”, señaló.

Chapo Guzmán cumple condena de cadena perpetua en Estados Unidos

Recientemente, se dio a conocer que El Chapo Guzmán consiguió que Estados Unidos le permitiera reunirse con su nuevo abogado, Israel José Encinosa, dentro de la cárcel de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado, tras presentar una carta quejándose de incomunicación.

En julio de 2019, el Chapo fue condenado cadena perpetua y a una multa millonaria tras ser declarado culpable en una corte de Nueva York.