Un grupo criminal aliado del Cártel de Sinaloa estaría bombardeando con drones las comunidades tarahumaras, en municipios de Chihuahua, en búsqueda de algo; esto es lo que se sabe.
Sin embargo, la entrada del grupo aliado del Cártel de Sinaloa también ha desatado la violencia en la Sierra Tarahuamara, ya que se enfrentan al Cártel de Juárez por el territorio, lo que ha provocado el desplazamiento de sus habitantes.
De acuerdo con el informe de la Administración de Control de Drogas (DEA), el Cártel de Sinaloa tendría presencia en 30 de los estados de México, en 18 de ellos de manera significativa.
Chihuahua: Comunidades tarahumaras son atacadas por aliados del Cártel de Sinaloa en búsqueda de oro
Desde el 16 de junio, la violencia habría llegado a comunidades tarahumaras en Chihuahua, ya que se registraron los primeros bombardeos con drones, las cuales advertían la presencia de hombres armados de aliados del Cártel de Sinaloa.
Acorde con testigos, Los Salazar son quienes arribaron a varias comunidades tarahuamaras de los municipios Moris y Uruachi, Chihuahua, para apropiarse del oro que existe en la región, declararon habitantes y empresas mineras.
En este intento de apropiación, el grupo del Cártel de Sinaloa habría bombardeado con drones las casas de las comunidades tarahumaras, además de que habría asesinatos selectivos.
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua sí tendría una investigación de los ataques del Cártel de Sinaloa en las comunidades tarahumaras del municipio Morios, ya que enlistó las rancherías afectadas.
En las cuales confirmó que tienen viviendas incendiadas y “personas sin vida”, sin embargo no señala el número de casas afectadas ni las víctimas, por lo que de momento se desconoce el número de muertos.
Y si bien desde las denuncias se han implementado patrullajes de las autoridades de Chihuahua, acorde con lo dicho para Proceso, no ayudan a los habitantes de la comunidades tarahumaras y se alejan durante los bombardeos con drones.
En consecuencia, grupos de los pueblos warijó y pimas acudieron a la Ciudad de México y la capital del estado, para solicitar ayuda para las comunidades tarahumaras, debido a que la violencia del crimen organizado los está desplazando.




Chihuahua: Habitantes de al menos 10 comunidades tarahumaras han tenido que desplazarse por el Cártel de Sinaloa
Consecuencia de la llegada del Cártel de Sinaloa a la Sierra Tarahumara, Chihuahua, los habitantes de al menos 10 comunidades han tenido que desplazarse de su hogar, algunas de ellas son:
- El Zapote
- La Trompa
- Chiltepín
- La Finca
- La Ciénega
- Naranjito
- Sahuayacancito
Sin embargo, durante el último fin de semana de junio y tras darse a conocer el caso de desplazamiento y violencia en la Sierra Tarahumara, aumentó la presencia de hombres armados del brazo del Cártel de Sinaloa.
Aunque no sólo en las comunidades recién mencionadas, sino que los ataques se habrían extendido a otros poblados de la Sierra Tarahumara:
- San Juan
- Palmarito
- La Barranca
- La Mesa de Cereachi
- Arechuivo
Pero no serían las únicas, ya que durante la tarde del jueves 3 de julio, se registró una fuerte balacera en una colonia de la Sierra Tarahumara en el municipio Guadalupe y Calvo, que habría dejado dos muertos.
Y antes de eso, el miércoles 2 de julio, en las comunidades El Zorrillo y El Pinito también hubo múltiples balaceras, lo que derivó en el resguardo de los habitantes.
