El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, urgió al Gobierno federal a establecer precios de garantía reales para el maíz, los cuales contemplen los costos de producción y comercialización, esto tras las protestas de productores en todo el país.
En su propuesta, el senado resaltó que, mientras los agricultores solicitan un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada, la Federación únicamente ofrece 6 mil 50 pesos, generando un déficit que afecta la rentabilidad y sostenibilidad agrícola.
Movimiento Ciudadano pide diálogo permanente
Clemente Castañeda propuso que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Gobernación, establezcan mecanismos institucionales permanentes de diálogo con los y las productoras para revisar y actualizar los precios de garantía.
Asimismo, planteó la creación de un fondo de contingencia permanente para cobertura ante sequías, heladas, inundaciones, entre otros fenómenos naturales; así como un subsidio destinado al fortalecimiento tecnológico del campo mexicano, con el fin de proteger la seguridad alimentaria y garantizar la rentabilidad.
Finalmente, destacó la importancia de que la Secretaría de Economía mantenga un conversatorio con los sectores agrícolas antes de la revisión del T-MEC en julio del 2026, con el fin de proteger la producción mexicana frente a granos subsidiados del extranjero, preservar las variedades nativas del país y fortalecer la seguridad alimentaria del país.
“Desde Movimiento Ciudadano coincidimos con las demandas de los productores agrarios: sin maíz no hay país y de la siembra depende la seguridad alimentaria de la nación”
Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado



