El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, exhortó a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) a través de programas y estrategias de inclusión económica que les permitan aprovechar la derrama del Mundial de Fútbol 2026.

El legislador advirtió que las MiPyMEs podrían quedar en desventaja frente a grandes corporaciones nacionales e internacionales que suelen acaparar los contratos y licitaciones en eventos de gran escala. Por ello, planteó que se generen condiciones equitativas para impulsar a los negocios locales.

Fortalecimiento económico y turismo seguro rumbo al Mundial 2026

Clemente Castañeda recordó que, solo este año, Jalisco destinó 148.8 millones de pesos a 591 empresas para fortalecer los sectores productivos, una política que, señaló, debería replicarse en todo el país para evitar que las MiPyMEs queden excluidas.

En su proposición con punto de acuerdo ante el Senado, el coordinador propuso que la Secretaría de Economía, la Secretaría de Turismo y los 32 gobiernos estatales implementen una estrategia integral que incluya:

  • Programas de capacitación y certificación en calidad, atención turística, comercio electrónico y sostenibilidad.
  • Plataformas de vinculación entre organizadores, proveedores y empresas locales.
  • Esquemas de financiamiento preferencial y créditos accesibles para MiPyMEs interesadas en participar en el Mundial.
  • Impulso a productos hechos en México y promoción del consumo local en las zonas sede.

Estas medidas, afirmó, permitirán no solo aprovechar la derrama temporal del torneo, sino también dejar capacidades productivas duraderas que fortalezcan la competitividad de las empresas mexicanas.

Además, propuso una estrategia nacional de turismo seguro y sostenible, que incluya protocolos de atención multilingüe, sistemas digitales de información en tiempo real, vigilancia en zonas concurridas, rutas de transporte seguras y mecanismos de respuesta rápida ante emergencias.

Por último, Clemente Castañeda señaló que el Mundial 2026 representa un impulso para México y subrayó que garantizar la participación de las MiPyMEs será clave para distribuir equitativamente los beneficios económicos y consolidar la imagen del país como una potencia turística global.