México.- Un tramo de 150 metros de la autopista Siglo 21 o XXI en Michoacán colapsó la madrugada del 29 de mayo.
La grita en la la autopista Siglo 21 se encuentra entres la caseta de cobro de Santa Casilda y la desviación a Cuatro Caminos, por la presa Francisco J. Múgica, Michoacán.
La autopista Siglo 21, que se hundió unos cinco metros, estaba cerrada desde el pasado 26 de mayo, por lo que no hay víctimas.
Tramo de la autopista Siglo 21 colapsa en Michoacán

El pasado 26 de mayo el gobierno de Michoacán informó el cierre de la autopista Siglo XXI en Michoacán por una grieta que afecta ambos carriles en el kilómetro 148+460.
Esto luego de que Protección Civil estatal determinó que en la zona hay una falla en ambos carriles.
Además de la grieta de 150 metros, se detectó:
- Hundimiento y desprendimiento de la barda de contención
- Deslizamiento del terraplenado que afecta a los dos carriles
El cierre se previó entre 10 y 15 días, sin embargo, la madrugada del sábado colapsó la grieta.
Ingenieros expertos en construcción de carreteras dijeron que el accidente pudo haber sido porque la vía natural de agua causó un socavón debajo de la carretera, de acuerdo con La Jornada.
Para haber evitado este problema, ese tramo se tuvo que haber construido un desnivel.
¿Cuándo se construyó la autopista Siglo XXI en Michoacán?
La autopista Siglo XXI tiene 272 kilómetros, entre Pátzcuaro y Lázaro Cárdenas, Michoacán y también abarca parte de Guerrero, de acuerdo con La Crónica.



El expresidente Ernesto Zedillo comenzó su construcción en 1995 y se preveía que terminara en el 2000.
La obra se atrasó y fue cinco años después, en 2005 y cuando Vicente Fox era presidente, se inauguró la obra.
El entonces gobernador de Michoacán perredista Lázaro Cárdenas Batel.
Las autoridades dijeron que la obra costó más de 4 mil 800 millones de pesos y generaría 5 mil empleos directos, 20 mil indirectos, y beneficiaría a un millón 300 mil personas.