Los colectivos de madres buscadoras mantienen un plantón de 21 días y un bloqueo carretero afuera de la sede de la Fiscalía General del Estado, en el estado de Chiapas.
Dicho colectivo denuncia que las autoridades no han hecho suficiente para agilizar las investigaciones por la desaparición de sus hijas e hijos, así como la impunidad por los casos de feminicidios.
En respuesta, los colectivos de madres buscadoras advierten que no quitarán las barricadas de madera, piedras y pedacería hasta que las autoridades no avancen con las búsquedas de desaparecidos.



“Nos quieren desgastar. Lo cierto es que estamos cansadas y desgastadas, pero no nos vamos a levantar, aguantaremos hasta donde sea posible; podemos estar aquí meses y hasta años”

Se cumplen 21 días desde el plantón de madres buscadoras en Chiapas
Los colectivos de madres buscadoras han denunciado la apatía de la Fiscalía General, en cuya fachada se colocó un ostentoso altar con motivo del Día de Muertos, lo que ha generado gran indignación.
El plantón que lleva 21 días fue iniciado el 6 de octubre; dos días después, la Fiscalía General y Madres en Resistencia suscribieron un acuerdo de siete puntos para acelerar dos temas clave:
- Investigaciones de búsqueda de desaparecidos
- Resolución de casos de víctimas de feminicidio
Como parte de estos acuerdos, la Fiscalía informó que separaría del cargo a Lisbeth Córdova, subdirectora de la Fiscalía contra feminicidios.
Asimismo, se informó que se iniciarían procedimientos administrativos de responsabilidad graves contra funcionarios del Instituto del Deporte de Chiapas, donde se registró la muerte de Jade Guadalupe.
Los colectivos de madres buscadoras denuncian que grupos pagados han intentado desalojarlas, por lo que piden al gobierno federal voltear a ver la situación en Chiapas.
