En el municipio de Culiacán hoy 24 de febrero 2025, autoridades llevaron a cabo el retiro de diversas cámaras de videovigilancia que habrían sido colocadas por grupos del narcotráfico en 30 colonias.
De acuerdo con lo indicado en los reportes, se trató de un operativo que se prolongó a lo largo de 4 días, durante los cuales fueron ubicados y retirados un total de 464 dispositivos.
Asimismo, se informó que las acciones en las que se desinstalaron las cámaras de videovigilancia en 30 colonias, se desplegaron porque los aparatos estaban relacionadas con grupos del narcotráfico.
Cabe destacar que el operativo en Culiacán hoy 24 de febrero 2025, se realizó como parte de las acciones que autoridades federales efectúan en Sinaloa por la ola de violencia en la entidad.
Culiacán hoy 24 de febrero 2025: Retiran cientos de cámaras de grupos del narcotráfico
En seguimiento al operativo que se inició el jueves 20 de febrero, en la ciudad de Culiacán hoy 24 de febrero 2025 se informó sobre el desmantelamiento de centenas de cámaras de videovigilancia.





En torno a las acciones, las autoridades comunicaron que en el despliegue participó personal tanto del nivel federal como del estatal, debido a que se contó co el apoyo de las siguientes dependencias:
- Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
- Guardia Nacional
- Secretaría de Marina
- Fiscalía General de la República (FGR)
- Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa
- Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE)
Sobre los resultados del operativo que se desarrolló en 30 colonias de la capital sinaloense, se resaltó que se pudieron retirar un total de 464 cámaras asociadas con grupos criminales.
En particular, el reporte establece que durante los 4 días en los que el personal de las diversas dependencias recorrieron Culiacán, lograron ubicar y desinstalar los siguientes dispositivos:
- Jueves 20 de febrero: 64 cámaras
- Viernes 21 de febrero: 82 cámaras
- Sábado 22 de febrero: 87 cámaras
- Domingo 23 de febrero: 72 cámaras
También se reportó que en el despliegue, fueron aseguradas otras 159 cámaras, aunque en la información publicada no se especificó el día exacto en el que fueron retiradas.
Culiacán hoy 24 de febrero 2025: Cámaras retiradas son usadas por grupos dedicados al narcotráfico
En el reporte emitido sobre el retiro de las 464 cámaras de videovigilancia en Culiacán hoy 24 de febrero 2025, las autoridades explicaron los motivos por los cuales fueron desmanteladas.



En torno a ello, se detalló que se tiene bien identificado que los dispositivos en cuestión, fueron colocados en distintos puntos de las 30 colonias, por organizaciones dedicadas al narcotráfico.
La SSPE de Sinaloa abundó que ese tipo de cámaras de videovigilancia, son colocadas de forma ilegal en las estructuras públicas, como podrían ser los postes, lo cual se trata de un acto violatorio de la ley.
Además, refirió que en muchos de los casos, dichos aparatos son utilizados por los grupo del crimen organizado para monitorear las acciones de las autoridades, lo cual dificulta los operativos.
Por ello, el organismo estatal advirtió que todo dispositivo no oficial en estructuras públicas será retirado y pidió a la ciudadanía denunciar anónimamente cualquier instalación sospechosa.
De momento, la SSPE apuntó que algunas de las 30 colonias que ya fueron revisadas y en las que se encontraron las 464 cámaras vinculadas al crimen organizado, son las que se presentan a continuación:
- Margarita
- Providencia
- Nueva Galería
- Antonio Toledo
- 10 de Mayo
- Lázaro Cárdenas
- Huizaches
- Villa Bonita
- Lomas de San Isidro
- Barrancos
- Palmito
- Lomas de la Rodriguera
- Los Mezcales
- Rubén Jaramillo
- Santa Fe
- Valle Alto
- Villa Fontana
