Dos empresas de maquila en Ciudad Juárez, Chihuahua, podrían cerrar y el factor que más influiría en el cierre serían los aranceles de Donald Trump; te decimos todo lo que se sabe.
Isela Molina, presidenta de Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), adelantó que además del par ya confirmadas, otras dos maquilas estarían alistando su salida de Ciudad Juárez.
Es decir que, según la Canacintra, hasta cuatro empresas maquiladoras alistan su salida de la industria en Chihuahua, ya que esta ciudad sigue perdiendo su atractivo y estas serían las principales razones.

Esto se sabe sobre el cierre de dos importantes maquilas en Ciudad Juárez, Chihuahua
Las maquilas Marelli y Lacroix confirmaron el cierre de operaciones en sus plantas de Ciudad Juárez, Chihuahua, en medio de un entorno cada vez más complicado para la industria local.
Lacroix empezaría a frenar su producción paulatinamente hasta llegar a finales de 2025, que es la fecha pactada para cerrar definitivamente las plantas en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.
Aunado a estas dos maquilas, Lear y una empresa china también se irían de la industria en Ciudad Juárez y moverían sus producciones a otros países, aunque aún no se ha confirmado su salida.
De acuerdo con las declaraciones de un directivo, la maquiladora Lear, con más de 10 años en Ciudad Juárez y cerca de 4 mil empleados, estaría planeando mover sus líneas de producción a Honduras.
Por qué cierran dos importantes maquilas en Ciudad Juárez, Chihuahua
El cierre de las maquilas Marelli, Lacroix, Lear y una más estaría relacionado con al menos dos importantes factores:
- Aranceles del gobierno de Donald Trump
- Baja productividad en las plantas
La entrada de los aranceles de Donald Trump al sector automotriz sería el principal factor, pues estas maquilas están relacionadas con esta industria y los inversionistas ya no estarían dispuestos a poner el financiamiento.
El aumento de los aranceles provocaría la baja productividad en las plantas de estas maquilas debido a la mano de obra cara; esto estaría agravando la situación mundial y orillando a empresas a dejar México.