Hoy viernes 2 de mayo, el Circuito Exterior Mexiquense, en el Estado de México, fue escenario de un accidente en el que un tráiler sufrió una volcadura, lo cual provocó un caos vial debido al cierre de la circulación.

Los hechos ocurrieron cerca de la 01:00 de la madrugada en el kilómetro 34 del Circuito Exterior Mexiquense, donde un tráiler que transportaba pollos sufrió una volcadura al impactarse con una camioneta.

En este momento la circulación se ve afectada para vehículos particulares y transportistas, los cuales forman parte de una fila kilométrica en el Circuito Exterior Mexiquense debido a las labores de los servicios de emergencia para retirar los escombros.

Accidente en Circuito Exterior Mexiquense genera caos vial

Accidente Circuito Exterior Mexiquense: Liberan circulación tras volcadura de tráiler

Luego del accidente de un tráiler que sufrió una volcadura en el Circuito Exterior Mexiquense, medios locales reportan que la circulación comenzó a restablecerse en la autopista cerca de las 11:00 de la mañana.

El accidente generó afectaciones en la vialidad desde las 01:00 de la madrugada. En ese contexto, grúas de plataforma acudieron hasta el kilómetro 34 del Circuito Exterior Mexiquense para ayudar a transportar la carga del vehículo de carga que quedó completamente de lado.

El tráiler que transportaba pollos se dirigía hacia Puebla cuando sufrió la volcadura, por la cual los servicios de emergencia acudieron para realizar labores de traspaleo, situación que generó caos vial.

Sin embargo, las afectaciones también generaron problemas en la circulación la autopista Lechería-Champa, donde la vialidad comenzó a liberarse después de las 07:00 de la mañana.

¿Cómo reportar un accidente?

El Gobierno de México indica que el 911 es el número para reportar todo tipo de accidente o emergencia, ya que esta línea permanece habilitada para homologar los servicios en ese sentido.

El número permite acceder de manera más rápida a los siguientes servicios:

  • Atención a todo tipo de emergencias: A todos los servicios de emergencia como bomberos, protección civil, policía, se accede en un mismo número
  • Incendios forestales: Este número también permite a los usuarios comunicarse directamente con la Comisión Nacional Forestal (Conafor)
  • Un atención calificada y con protocolos homologados: Todas las personas que operan el 9-1-1 fueron capacitadas y evaluadas conforme a un programa desarrollado por la Facultad de Psicología de la UNAM.
  • Protocolos de primeros auxilios telefónicos: Las personas que operan el 9-1-1 están preparadas para brindar primeros auxilios telefónicos en las 11 emergencias médicas más frecuentes, para salvaguardar la vida de quien necesita ayuda mientras llegan al lugar los servicios médicos.
  • Atención con perspectiva de género: En coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) se incorporaron protocolos para la atención especializada para las víctimas de violencia de género.
  • Localización automática de la llamada: El sistema permitirá identificar el lugar desde el que se efectuó la llamada de emergencia, tanto de teléfonos fijos como celulares, lo que permitirá ubicar las unidades de auxilio más cercanas para brindar atención más rápida y precisa.
  • Coordinación entre agrupaciones “bajo un mismo techo”, para una mejor atención: Se mejora la coordinación entre corporaciones que prestan servicios de emergencia ubicándolos dentro de los centros de atención de emergencia, lo que agiliza el despacho de las unidades y evita duplicidades y desperdicio de recursos.

Los servicios de emergencia del 911 se mantienen activos las 24 horas del día y durante los 365 días del año.