Fernando Emmanuel, alias “El Panther” y líder del Cártel Santa Rosa de Lima, fue capturado este viernes 8 de octubre, informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Guanajuato.

La detención de El Panther corrió a cargo de agentes de la Agencia de Investigación Criminal de la FGJ de Guanajuato.

En el momento de su captura, El Panther tenía en su posesión un arma de fuego larga y diversos cartuchos útiles, según la Fiscalía.

El Panther se operó la cara para intentar evitar ser capturado: FGJ de Guanajuato

Las autoridades señalaron que en su intento de evitar ser capturado, El Panther se sometió a una cirugía estética para realizarse injertos en la cara y el cabello.

Cabe destacar que tras la caída de los principales líderes del Cártel Santa Rosa de Lima, El Panther era un objetivo prioritario del gabinete de Seguridad Pública de Guanajuato.

Esto por ser considerado uno de los principales generadores de violencia en la entidad, además de contar con diversas órdenes de aprehensión por numerosos delitos, agregó la FGJ de la entidad.

Entre los delitos en los que podría estar implicado están el agredir a balazos a integrantes de la FGJ de Guanajuato el pasado 20 de abril en Celaya, donde murieron tres delincuentes.

Para darle curso a la investigación, El Panther quedó a disposición de la autoridad federal para la práctica de la audiencia inicial en la que se resolverá su situación jurídica.

Principales líderes del Cártel Santa Rosa de Lima han sido capturados

José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro, es el líder original del Cártel Santa Rosa de Lima, mismo que se encuentra en disputa por el estado de Guanajuato con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

En tanto, El Marro fue detenido el 2 de agosto de 2020 en un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales.

Tras su captura, Adán Ochoa, alias El Azul, quedó al frente del Cártel Santa Rosa de Lima hasta que fue capturado en octubre del año pasado.

Ante la captura sucesiva de sus principales líderes, el Cártel Santa Rosa de Lima ha ido disminuyendo su poder.

No obstante, continúa operando en la región, principalmente en municipios como Celaya, Villagrán y Cortazar.