El domingo 1 de junio se llevab a cabo por primera vez las elecciones 2025 Jalisco del Poder Judicial. Te contamos dónde están las casillas especiales y cómo votar.

En esta jornada electoral la ciudadanía elegirá a jueces, magistrados y ministros; esta jornada se disputan:

  • 9 cargos a ministras y ministros de la SCJN
  • 2 cargos a magistraturas de las salas superiores del TEPJF
  • 15 cargos de magistraturas de las salas regionales del TEPJF
  • 5 cargos de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 464 cargos de magistraturas de circuito
  • 386 personas juzgadoras de distrito

Aquí te contamos dónde están las casillas especiales en las elecciones 2025 Jalisco y cómo votar por el Poder Judicial.

¿Dónde están las casillas especiales en elecciones 2025 Jalisco para votar por el Poder Judicial?

En esta jornada de votaciones donde se elegirán más de 800 cargos del Poder Judicial, se instalarán un total de 19 casillas especiales para las elecciones 2025 Jalisco.

Estas son:

  1. Municipio Autlan De Navarro: Avenida Independencia Nacional, Número 162, Colonia Centro, Código Postal 48900,
  2. Municipio Guadalajara: Calle Isla María Magdalena, Sin Número, Colonia Jardines Del Sur, Código Postal 44950
  3. Municipio Guadalajara: Calle Cabañas, Número 8, Colonia Las Fresas, Código Postal 44360: Calzada Independencia Norte, Número 2655, Colonia Fovissste Estadio, Código Postal 44240
  4. Municipio Jocotepec: Calle Hidalgo, Número 38, Colonia Centro, Localidad Jocotepec, Código Postal 45800
  5. Municipio La Barca: Calle Abasolo, Número 399, Colonia Centro, Código Postal 47910
  6. Municipio Lagos De Moreno: Padre Torres, Número 380, Colonia El Carmen, Código Postal 47490
  7. Municipio Puerto Vallarta: Boulevard Francisco Medina Ascencio, Kilómetro 8, Fraccionamiento Marina Vallarta, Código Postal 48335
  8. Municipio San Pedro Tlaquepaque: Calle Independencia, Número 58, Barrio De San Juan, Código Postal 45500
  9. Periférico Sur Manuel Gómez Morín, Número 7835, Colonia Santa María Tequepexpan, Código Postal 45650
  10. Municipio Tequila: Calle José Cuervo, Número 33, Colonia Centro, Código Postal 46400
  11. Municipio Tlajomulco De Zuñiga: Carretera Guadalajara Chapala, Kilómetro 175, Sin Número, Código Postal 45659
  12. Municipio Tlajomulco: Avenida López Mateos, Número 5560, Colonia El Manantial, Código Postal 45660
  13. Municipio Tonalá: Calle Hidalgo, Número 21, Colonia Tonalá Centro, Código Postal 45400
  14. Municipio Tonalá: Avenida Tonalá, Número 132, Colonia Tonalá Centro, Código Postal 45400
  15. Municipio Zapopan: Calle Andador 20 De Noviembre, Sin Número, Colonia Zapopan Centro, Código Postal 45100
  16. Municipio Zapopan: Calle 5 De Mayo, Sin Número, Colonia San Juan De Ocotán, Código Postal 45019
  17. Municipio Zapopan: Prolongación El Colli, Número 1000, Colonia Paraísos Del Colli, Código Postal 45069
  18. Municipio Zapotlán El Grande: Avenida Carlos Paez Stille, Sin Número, Colonia Centro, Localidad Ciudad Guzmán, Código Postal 49000
  19. Municipio Zapotlanejo: Calle Reforma, Número 2, Colonia Centro, Código Postal 45430

¿Cómo votar por el Poder Judicial en las elecciones 2025 Jalisco?

Las elecciones 2025 Jalisco 2025 para el Poder Judicial no se realizarán de la misma forma en que se llevan a cabo unas elecciones ordinarias.

Esto debido a los diversos cargos y vacantes que hay para cada una de las boletas que se van a entregar a los electores, identificadas de la siguiente manera:

  • Boleta morada: Ministras y ministros de la SCJN
  • Boleta azul: Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF
  • Boleta turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Boleta naranja: Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
  • Boleta rosa: Magistraturas de Circuito
  • Boleta amarilla: Juzgados de Distrito

Para poder votar por el Poder Judicial, se tiene que contemplar que se elegirán a varios candidatos por lo que se deberá de escribir el número que los representa en los recuadros ubicados en la parte superior de cada boleta.

Asimismo, se deberán anotar en el lugar correspondiente, pues estarán separados por hombres, del lado derecho; y mujeres, del lado izquierdo.

Al finalizar la votación, las botetas serán ingresadas en una única urna.