El Gobierno de Jalisco ha incorporado patrullas Tesla Cybertruck como parte de una renovación de su flota policial.
Esta iniciativa surge de frente a la Copa Mundial de Fútbol 2026, donde Guadalajara será una de las sedes.
Patrullas Cybertruck de Tesla en Jalisco de frente a la Copa Mundial de Fútbol 2026
El Gobierno de Jalisco renueva su flota policial con patrullas Cybertruck de Tesla frente a la Copa Mundial de Fútbol 2026.
La incorporación de las Tesla Cybertruck forma parte de este plan, que busca proyectar una imagen moderna y garantizar seguridad durante el evento internacional.
La renovación de la flota policial implica una inversión de aproximadamente 6 mil millones de pesos.
Esto incluye la adquisición de 300 vehículos tácticos blindados, entre ellos:
- Tesla Cybertruck
- Vehículos Black Mamba, fabricados por TPS Armoring y Epel Tácticos
- Camionetas tipo pick-up para patrullaje general
Esta iniciativa está bajo la administración de Pablo Lemus, con el programa Escudo Jalisco C5.
¿Cómo y en dónde trabajarán las patrullas Cybertruck de Tesla en Jalisco?
Las patrullas Cybertruck de Tesla vigilarán especialmente las zonas turísticas clave de Jalisco, como:
- Guadalajara
- Zapopan
- Puerto Vallarta
- Mazamitla
- Tequila
- Chapala
Se planea desplegar 4 mil 500 elementos policiales para proteger a ciudadanos, turistas y atletas durante el Mundial, con énfasis en tecnología avanzada para labores de inteligencia y prevención del delito.
¿Con qué estarán equipadas las patrullas Cybertruck de Tesla en Jalisco?
Cada patrulla Cybertruck de Tesla en Jalisco, tiene un costo estimado de 2.1 millones de pesos.



Estas unidades están adaptadas con:
- Cámaras de seguridad integradas para monitoreo en tiempo real
- Sistemas de intercomunicación para coordinación entre unidades
- Bases de datos conectadas al sistema C5, que permiten identificar personas desaparecidas, órdenes de aprehensión y vehículos robados
- Blindaje militar nivel 5, diseñados para operaciones en zonas de alta inseguridad

Jalisco es el primer estado mexicano en incorporar las Cybertruck como patrullas, siguiendo ejemplos internacionales como el Departamento de Policía de Irvine, California.