La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y la Lotería Nacional han presentado un billete conmemorativo especial, titulado "Cosechando Soberanía: Los Chiles Mexicanos“.

Este lanzamiento busca reconocer el arduo trabajo de miles de productores, fomentar el consumo de chiles y divulgar las propiedades de este alimento icónico que forma parte del 90% de los platillos mexicanos.

Durante el evento, Julio Berdegué Sacristán, titular de AGRICULTURA, enfatizó que el Gobierno de México, bajo la dirección de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está impulsando una estrategia integral para robustecer la producción y el abastecimiento nacional de productos agrícolas y pesqueros, elementos clave para la soberanía alimentaria del país.

Berdegué Sacristán explicó que la soberanía alimentaria implica garantizar la alimentación de los hogares mexicanos a través del trabajo de sus propios agricultores y pescadores, evitando la dependencia de importaciones.

Para lograr este objetivo, el Gobierno de México ha centrado sus esfuerzos en programas como el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, el acompañamiento técnico a través de Escuelas de Campo, y la comercialización con crédito y seguro agropecuario, todo enmarcado en el programa "Cosechando Soberanía“.

La meta es facilitar a los productores de chile el aumento de su producción, contribuyendo a la autosuficiencia y soberanía alimentaria de la nación.

Olivia Salomón destaca billete conmemorativo de la Lotería Nacional

Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional, destacó que este billete conmemorativo va más allá de su valor monetario, funcionando como un tributo al sector agrícola y a la rica herencia cultural de México.

Ella afirmó que cada chile encierra una historia milenaria y una identidad vibrante, y que la Lotería Nacional cree que un sorteo puede ser una plataforma para el reconocimiento y la memoria de lo que realmente importa. Héctor Arronte Calderón, de AGRICULTURA, y Mirna Yadira Aragón Sánchez, también de AGRICULTURA, reiteraron que ningún fruto es tan mexicano como el chile, siendo un elemento central de la gastronomía y un símbolo cultural.

La colaboración con la Lotería Nacional y el Archivo General de la Nación contribuye a cumplir con el compromiso 39 de la Presidenta Sheinbaum de recuperar la memoria histórica.

México es el centro de origen del chile, y se ha logrado preservar un inventario de 64 tipos de chiles criollos. César Octavio Flores Licón, productor y representante del Sistema Producto Chile, subrayó la importancia económica del chile para el país, generando inversión, empleo y divisas, además de ser un símbolo cultural.

Anualmente, México produce 3.12 millones de toneladas de chile, de las cuales 1.18 millones se exportan a mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá, Israel y España. Chihuahua, Zacatecas y San Luis Potosí concentran el 47% de la producción nacional.

Además de su relevancia cultural y económica, los chiles son una excelente fuente de vitaminas (B6, E y K) y minerales (calcio, hierro, folato, magnesio, potasio y tiamina).

Poseen propiedades antioxidantes, analgésicas y antiinflamatorias, y pueden estimular el sistema inmunológico, con posibles beneficios en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, la diabetes tipo II y la obesidad.

Sorteo Mayor No.3977 del billete conmemorativo de la Lotería Nacional

El billete conmemorativo corresponde al Sorteo Mayor No. 3977 de la Lotería Nacional, que se llevará a cabo el próximo 1 de julio. Ofrece un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa total de 66 millones de pesos.

Cada cachito tiene un costo de 30 pesos y la serie completa, 600 pesos. Hay 3.6 millones de billetes disponibles en 11 mil puntos de venta en todo el país y en alegrialoteria.com. El sorteo será transmitido en vivo por el canal de YouTube Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.